Ir al contenido principal

TRAS 91 DE SEQUIA EL ARZOBISPO DE BARCELONA PIDE PROTAGONISTA PARA QUE LLUEVA

EFE: VERDE

  • Omella motiva este llamamiento en el hecho de que “la gran sequía que padecemos” es “una de las grandes preocupaciones, no sólo de los que viven en el mundo rural, sino también en las ciudades”.
Tras 91 días de sequía, el arzobispo de Barcelona pide rogativas para que llueva El arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, pide rogativas para que llueva. EFE/R. Manzanares
- El arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ha enviado una carta a todos los capellanes de la diócesis en la que les pide "que hagan plegarias, diariamente, en la Eucaristía, para pedir la lluvia" e incluso les invita a organizar "rogativas con la misma intención".
En Barcelona se cumplen hoy 91 días sin lluvia, el periodo más seco desde que se toman registros en 1913.
Según ha informado el portal de información religiosa CatalunyaReligió.cat, el arzobispo envió ayer la carta a todos los sacerdotes, laicos y religiosos y a las instituciones diocesanas para que promuevan acciones para pedir que llegue la lluvia, que, según las previsiones meteorológicas, no tiene intención de aparecer al menos durante esta semana.
“Os pido a todas las comunidades de la archidiócesis que os hagáis eco de la preocupación por la sequía”, escribe el arzobispo.
Omella motiva este llamamiento en el hecho de que “la gran sequía que padecemos” es “una de las grandes preocupaciones, no sólo de los que viven en el mundo rural, sino también en las ciudades”.
Para hacerlo efectivo, el arzobispo de Barcelona sugiere que en las eucaristías o en la oración de vísperas de la liturgia de las horas, y en la oración personal, se incorpore esta petición mientras no llueva: “Por la lluvia, que debe llevar el agua que nuestra sociedad necesita: que Dios, providente y bueno, nos la conceda como una bendición que descienda del cielo hasta nosotros”.
En la misma circular, Omella cita dos fragmentos del Evangelio en los que recuerda que Jesús dijo que “lo que pidáis al Padre en mi nombre os lo daré”, y cita el ejemplo del profeta Elías “que rogó insistentemente para que no lloviera, y no llovió sobre la Tierra durante tres años y seis meses. Después rogó de nuevo y el cielo dio lluvia y la tierra produjo su fruto”.
Según Omella, “sólo el Señor es capaz de cambiar el curso de las cosas” y que muchas veces “nuestra ayuda no puede ser otra cosa que pedir insistentemente, como la viuda inoportuna del Evangelio”.
Según datos del Observatorio Fabra, Barcelona y su connurbación están batiendo todos los récords históricos de falta de lluvia y también de calor en meses de invierno y, según las previsiones meteorológicas, el anticiclón aún se mantendrá durante unos días sin posibilidad de precipitaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...