Ir al contenido principal

LA PRUEBA DE ACCESO PARA ENTRAR EN LA FP SUPERIOR DE SER OBLIGATORIA

GRANADA HOY

La Lomce permite que se pueda estudiar un Grado Superior con el título logrado en el nivel medio
Clase práctica en el instituto granadino Virgen de las Nieves.

La aplicación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) sigue desarrollándose pese a tener los días contados. Mientras el próximo Gobierno de la nación deroga la norma -o no- el articulado de la ley es de obligado cumplimiento y en ello trabaja la Administración autonómica. Una de las novedades que trae bajo el brazo para el próximo curso es el cambio en el acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior. Hasta ahora, para acceder a esta formación era necesario superar un examen de acceso. La nota obtenida en esa prueba determinaba las posibilidades de continuar los estudios. Ahora, la Consejería de Educación trabaja en el cambio del procedimiento de admisión a la enseñanza superior de la Formación Profesional, lo que amplía las vías por las que se puede llegar. Según los planes de la Junta, un alumno podrá acceder a la oferta del Grado Superior bien a través de la prueba de acceso -como hasta ahora- o con el título de Grado Medio, Bachillerato o de grado universitario bajo el brazo.

La Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente explica que "la posesión de un título de técnico de Formación Profesional es condición suficiente para el acceso a un ciclo formativo de Grado Superior sin necesidad de superar la prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Superior, como ha venido siendo hasta ahora". En relación con los siguientes pasos que debe dar la Administración para aplicar la norma -ya que no tiene mucho sentido mantener una doble vía de acceso, examen o título académico- la Consejería de Educación tiene previsto publicar "con anterioridad al inicio del procedimiento de admisión en enseñanzas de Formación Profesional, la normativa que contemple las nuevas condiciones de acceso".


Se da la circunstancia de que un alumno que no haya finalizado sus estudios de Secundaria podría alcanzar la FP Superior gracias a este nuevo itinerario que plantea la Lomce. Quienes cumplan los 16 sin haber conseguido finalizar la ESO pueden acceder a la FP Básica (antes conocida como Programa de Cualificación Profesional Inicial). De ahí, obtener un título que les abra las puertas de un Grado Medio y, desde éste, acceder a un Grado Superior.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...