Ir al contenido principal

LA POLICIA LOCAL PIDE A CASI TODA LA PLANTILLA QUE TRABAJE PARA EL MARATÓN.

HOY EXTREMADURA

Policías Locales de la ciudad vigilan la fiesta de la primavera en una imagen de archivo. :: hoy
  • Convoca a 52 agentes para realizar servicios extraordinarios el día 13, lo que supone la gran mayoría si se descuentan los de los turnos anterior y siguiente

Con nombres y apellidos ya están convocados todos los agentes que tienen que acudir el próximo día 13 a garantizar la seguridad de los participantes en la maratón Ciudad de Badajoz.
La jefatura de la Policía Local hizo ayer pública la convocatoria de servicios extraordinaros en sus tablones de anuncio, de forma que todos los agentes que tienen que ir a realizarlos están avisados 17 días antes de la cita. Son 52. Esta cifra cubre prácticamente la totalidad de la plantilla disponible para realizar servicios extraordinarios, si se restan quienes están en segunda actividad, los que trabajan ese mismo turno, la noche anterior o esa misma tarde, así como los que no pueden realizar servicios de calle por enfermedad.
Esta convocatoria coincide con la información publicada ayer en HOY en la que se advierte de la posible suspensión del maratón si se acumula un número alto de bajas médicas. Esto fue lo que ocurrió en las dos grandes noches de Carnaval, cuando entre el sábado y el lunes faltaron 23 agentes a prestar servicios extraordinarios por encontrarse enfermos y tener un certificado médico que lo acredita.
El primer teniente de alcalde, Germán López, ha relacionado estas bajas con el impago de los servicios extraordinarios por parte del Ayuntamiento. Acumulan dos años de retraso debido a una diferencia de criterio entre el Gobierno local y la intervención, que rechaza el pago al entender que los agentes no cubren la jornada mínima exigida a todos los funcionarios y, por tanto, no deben cobrarlos. El Ayuntamiento aún no ha pagado y no ha fijado una fecha para abonarlos, así que no descartan que se repitan los hechos del Carnaval el día 13 de marzo.
De hecho, esta cita del maratón es la siguiente que más servicios extraordinarios concita después del Carnaval. Además, el maratón requiere de uno de los mayores dispositivos de todo el año, ya que los agentes tienen que controlar el tráfico en todo el recorrido. Los corredores atravesarán la ciudad. El itinerario abarca desde la frontera de Caya hasta la avenida del Diario HOY. Se esperan mil corredores.
El problema de fondo para convocar servicios extraordinarios es la falta de efectivos para las necesidades de una ciudad del tamaño de Badajoz. El Ayuntamiento lleva años sin sacar muchas plazas, lo que ha hecho que la plantilla envejezca. El cuerpo cuenta con 194 agentes, de los que 50 se encuentran en segunda actividad. Esto es, ya han cumplido 55 años y solo realizan tareas administrativas y no cubren servicios en la calle. Según los sindicatos, otros 20 agentes pasarán a segunda actividad en un año. Además, hay seis agentes que están a punto de jubilarse.
De hecho, el superintendente de la Policía Local, Rubén Muñoz, ha firmado un informe en el que indica que «se hace insostenible la cobertura de eventos y el ejercicio de las funciones de los cuerpos de la Policía Local» por la falta de efectivos. El Ayuntamiento toma ese informe de base para denegar una comisión de servicio de un agente para prestar sus servicios en el municipio de Yaiza (Canarias).
Es esta falta de agentes la que obliga a convocar servicios extraordinarios con frecuencia y no solo en ocasiones especiales, como la feria de San Juan o el próximo maratón. De hecho, los agentes no pudieron coger vacaciones en los 146 eventos de la ciudad fijados para el año pasado. Esa decisión forma parte de un acuerdo entre la administración y los agentes.
En octubre, Germán López anunció que este año saldrían plazas a concurso. Aunque se resistió a marcar un número, dijo que serían en torno a 18. De ellas, el 20 por ciento se ocuparía por turno de movilidad, lo que significa que serán agentes de otras localidades los que puedan optar a ellas. Dijo que ese incremento se incluiría en los presupuestos municipales, que aún se encuentran en negociación entre los partidos y por tanto no se conocen al detalle.
PSOE
Por su parte, el PSOE ha conseguido la convocatoria de una comisión con todas las fuerzas municipales para analizar las necesidades del servicio y estudiar la forma de pagar los servicios extraordinarios. La fecha está marcada para principios del mes de marzo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...