Ir al contenido principal

EL GRANADA SE REFUERZA A LO GRANDE PARA RECIBIR AL MADRID

AS.COM

Barral y Ricardo Costa pueden ser titulares el domingo ante el Real Madrid. Para la segunda vuelta Quique Pina ratifica a José Ramón Sandoval y trae buenos refuerzos.



Sandoval, con Barral, en un entrenamiento de esta semana donde se prepara la visita del Real MadridSufrir hasta el final parece el destino del Granada por quinto año seguido. El presidente del Granada decidió dar una bola extra a Sandoval y reforzar el vestuario con la llegada de cinco futbolistas y las salidas de otros tantos. En principio, sólo Barral, que llegó a mediados de mes, y Ricardo Costa, por los problemas atrás del equipo, cuentan con opciones de recibir al Real Madrid como titulares (domingo, 20:30 horas).
Los demás futbolistas irán entrando en los planes en función de su estado físico. También Isaac Cuenca puede venir muy bien al Granada, sobre todo por la continuidad que ha encontrado en Turquía. Las salidas de Nico López y Piti dejan la mediapunta debilitada, y su presencia en el campo, como extremo puro, permitirá a Rochina jugar por dentro, que es donde le gusta estar y mejor rendimiento ofrece.
La actividad en Los Cármenes en este mercado invernal ha vuelto a ser de una gran magnitud, lo que demuestra que el Granada sigue vivo y dispuesto a darlo todo para seguir en Primera. El año pasado fueron siete las incorporaciones y la permanencia llegó sobre la bocina. Como si estuviera escrito en alguna profecía, el club andaluz vuelve a verse metido de lleno en la pelea por no caer a Segunda. Sandoval llega cuestionado a la segunda parte del campeonato, pero ha llegado, algo que no pudieron decir Fabri y Anquela. El madrileño se ha tambaleado, pero ha superado una crisis aguda que se desencadenó tras la dura derrota (5-1) en Ipurua. Tomó oxígeno una semana después venciendo y convenciendo ante el Getafe. Desde luego si algo caracteriza a Pina es su determinación para tomar decisiones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...