Ir al contenido principal

LA VACUNA DE LA VARICELA VUELVE A LAS FARMACIAS TRAS SU RETIRADA EN 2.013.

MALAGA HOY

La dosis, que antes costaba más de 70 euros, se ha puesto en el mercado a 45, un 35% más barata
Cristina Fernández Málaga | Actualizado 04.02.2016 - 01:00
Después de dos años y medio sin posibilidad de comprar la vacuna de la varicela, Varivax vuelve a estar en las farmacias. Desde principios de esta semana se pueden adquirir las dosis que los pediatras han recomendado siempre poner a los niños a los 12 meses -entre los 24 y los 36 meses hay que volver a pinchar una de recuerdo- y que el calendario vacunal de la Junta de Andalucía no incluye hasta los 12 años. La vacuna, de la que por el momento hay existencias, se ha puesto en el mercado un 35% más barata de lo que estaba en 2013. Ahora la dosis cuesta poco más de 45 euros cuando antes superaba los 70 euros.

"Por ahora tienen en todos los almacenes y ya un par de pediatras nos han llamado para saber si pueden recomendarla nuevamente a los padres", explicaron ayer desde la farmacia Mata, en la calle Larios. Los farmacéuticos consideran que ponerla a corta edad podría prevenir una aparición más cruenta de la enfermedad y por tanto, "es mucho más interesante que ponerla a los 12, cuando los niños ya la han pasado o están vacunados", agregaron desde esta farmacia. Por ello, y porque los pediatras seguían recomendándola, algunos padres "han conseguido la vacuna en Andorra o en Gibraltar".

En la farmacia Caffarena, en la Alameda Principal, disponen de la vacuna desde el 31 de enero. "Nos llegó, la quisimos volver a pedir al día siguiente y ya no había existencias, aunque hoy sí hay y hemos pedido más", comentó ayer la farmacéutica, que tenía peticiones de aviso de los padres que se apuntaron en la lista de espera de la Bexsero, la vacuna de la meningitis B. Para la Varivax, después de tres años de falta de existencias, ya no había demanda en las boticas malagueñas. "Ahora mismo, aunque sean en pequeñas cantidades, pero todas las farmacias disponemos de ella", agregaron en Caffarena.

En la farmacia Aznar, en la calle Santa María, ayer aún no tenían ninguna dosis y aseguraban que "algunos almacenes tienen existencias y otros no". El dueño del establecimiento, Sergio Aznar apuntó que "la gente ya dejó de preguntar" por la Varivax cuando vieron que el era imposible conseguirla aunque evite "que la enfermedad sea más virulenta y pueda conllevar hasta la hospitalización del niño". En su farmacia siempre tienen una vacuna en stock y en cuanto necesitan más se incluye en el reparto, que es diario.


El Ministerio de Sanidad bloqueó en septiembre de 2013 los lotes destinados a las oficinas de farmacia de Varivax, la vacuna producida por los laboratorios Sanofi, la única autorizada en España de venta en farmacias para esta enfermedad contagiosa, porque consideró que se estaba abusando de ella, según se publicó en la prensa. Se detectó un exceso de prescripción en el ámbito privado y que el medicamento "se usaba en condiciones para las que no estaba aprobado". El calendario fija la edad de 12 años para esta vacuna, sin embargo, los expertos aseguran que el 90% de los casos se dan antes de cumplir esta edad y que el 15% de los contagios presenta complicaciones que se evitarían con el medicamento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...