DIA DE ENAMORADOS Y DE TEMPORAL.
IDEAL JAEN

-
En Cazorla, donde cayeron 18 litros por metro cuadrado, quedó cortada la carretera en Cotorríos por la crecida del Guadalquivir
-
Fuertes rachas de viento de hasta 82 kilómetros por hora arrancaron árboles y marquesinas en la capital y Linares


Sí, este domingo cayeron al fin más de cuatro gotas, unas precipitaciones que están permitiendo que los cauces se recuperen. Los pluviómetros contabilizaron en Cazorla un acumulado de 17,9 litros por metro cuadrado, mientras que en Andújar se recogieron 8,2 litros y en Jaén, 6 litros, según las estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Lluvias que calman la sed de los olivos, sometidos a un fuerte estrés hídrico que, según las organizaciones agrarias, puede afectar de forma negativa a la próxima recolección de la aceituna. La cuestión es que los embalses están aumentando las reservas. Especialmente significativo es el caso del Tranco de Beas, una de las presas de regulación con mayor capacidad de la cuenca. A las cinco de la tarde estaba recibiendo unas generosas aportaciones de 137,64 metros cúbicos por segundo. Todas las infraestructuras hídricas de Jaén estaban ganando reservas. El Guadalén, 45,58 metros cúbicos por segundo a esa misma hora. Y el Giribaile, otro de los grandes, 32,89 metros cúbicos por segundo. Y así seguiremos en la próxima semana por las escorrentías y porque, según las previsiones del Aemet, hoy continuaremos con un tiempo borrascoso, al igual que el jueves y posiblemente el viernes.
Buenas noticias
Buenas noticias, ya que el nivel de los pantanos había caído hasta el
56,29% cuando hace un año en estas mismas fechas nos encontrábamos en
el 75,32% -diecinueve puntos por encima-. Según las estimaciones
realizadas por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, con estos
recursos estarían garantizados tres años de abastecimiento para los
sistemas domésticos y dos campañas de riego, unos cálculos que se pueden
ver modificados al alza a a la baja -con medidas restrictivas- en
función del régimen hídrico de estos próximos meses.
Linares
Las intensas precipitaciones volvieron a hacer de las suyas en
Linares, ayer por la mañana. Según informan desde el Cuerpo de Bomberos
de la ciudad, entre las 10:15 y 10:30 horas recibieron una veintena de
avisos por pequeñas inundaciones que se produjeron en diversos puntos de
la ciudad y en la Estación de Linares-Baeza. La mayoría de ellas,
apuntan, fueron por la entrada de agua en algunas casas, aunque no
revistieron gravedad y fueron atendidas con rapidez, debido a que la
lluvia y granizos cayeron solo durante unos minutos.También se registraron rachas fuertes de viento que ocasionaron la caída de varios árboles como, por ejemplo, en la calle Mateo Alemán, en la barriada de Arrayanes, y que provocó el destrozo de una parada de autobús, según informan los bomberos linarenses. En la Estación Linares-Baeza la fuerza del viento hizo que tuviesen que intervenir en el patio de una casa también por la caída de un pino. Aun así, desde el Cuerpo de Bomberos aseguran que afortunadamente no hubo daños personales, solo materiales, que consiguieron solventar rápidamente.
Comentarios
Publicar un comentario