Ir al contenido principal

ASÍ SERÁ LA PEINETA: GUIÑOS AL CALDERON CUBIERTO Y CERCANO.

AS.COM

El nuevo estadio mezclará modernidad con tradición. El nombre será el del patrocinador con una referencia a la historia del club.


Así será La Peineta: guiños al Calderón, cubierto y cercanoUn hueco entre gradas en una de las esquinas de La Peineta remite al Vicente Calderón, con sus aperturas sobre la M-30. La futura cubierta hará imperceptible el espacio, un guiño al actual feudo y también adecuado por razones de seguridad: en uno de los extremos irá la afición rival, bien separada de la local. Es un denominador común en el nuevo estadio del Atlético, a estrenarse a partir de junio de 2017: todo esta pensado en términos de confort y seguridad, sin detalles al azar y con guiños constantes al Calderón y al imaginario del club.
“Los retrasos en los años pasados, por la crisis económica sobre todo, nos han dado margen para pensar todo mucho más. Queremos evitar errores, este será nuestro estadio, mínimo, para los próximos 50 años”, dicen desde el club. La inspiración ha llegado de modernos recintos como el Etihad Stadium o Da Luz; también de estadios de otras disciplinas deportivas. La pista de atletismo original ha desaparecido y la intención ha sido acercar la gente al césped; esto es, potenciar la imagen de olla a presión que ya se ve en cada partidos en el Manzanares. En el actual estadio la distancia es de unos 13-14 metros; en La Peineta será de unos 7-8.
El 96% del aforo (aún por definir) estará cubierto; el techo, encargado a Schlaich Bergermann Partner, aportará el principal sello de modernidad al estadio, toda vez que conservará la característica grada que da al feudo su nombre clásico. Desde la entidad estudian ya las diferentes opciones (luz, color, reflejos...) que el revestimiento puede ofrecer para lanzar al mundo la imagen de un Atlético a la última.
Patrocinios. El nombre sigue siendo una incógnita. Desde el club se confirma que no será el de un jugador histórico (aunque al estadio se llega por la avenida Luis Aragonés) y que llevará incluido un patrocinador. Ese es otro aspecto clave del plan: aprovechar el espacio económica y socialmente. Las zonas aledañas, también del Atlético, estarán ocupadas por establecimientos y actividades reguladas por el club. “El objetivo es generar el mismo ambiente que en el Calderón, aunque con alternativas para familia, jóvenes, etc”, resumen desde el Atleti.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...