Ir al contenido principal

LA HORA DE LA PAVA

IDEAL JAEN

La pava de Cazalilla, en 2015.
  • La mayoría de los vecinos y participantes niegan que se causen daños al animal, que permanece con quien lo recoge como símbolo de fortuna

El municipio de Cazalilla (Jaén) estará este miércoles pendiente de si tiene lugar el tradicional lanzamiento de una pava viva desde el campanario de la parroquia Santa María de la Magdalena con motivo de la festividad de San Blas.
Se trata de una costumbre muy arraigada en el municipio que no sólo reúne a cazalilleros, sino a otras personas llegadas de poblaciones cercanas como Mengíbar, Espeluy, Villanueva de la Reina o Lahiguera.
La mayoría de los vecinos y participantes niegan que se causen daños al animal, que permanece con quien lo recoge como símbolo de fortuna, y defienden su celebración, de la que el Ayuntamiento está desvinculado y, de hecho, no aparece en el programa oficial de festejos.
Sin embargo, colectivos como la Asociaciones Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (Anpba) consideran que con el lanzamiento se origina a la pava un sufrimiento injustificado y critican que se mantenga a pesar de que "vulnera la legislación vigente en Andalucía sobre protección animal".
Al respecto, vienen lamentando, igualmente, la reincidencia de los hechos y que, ante eso, desde la Junta de Andalucía se imponga la sanción mínima (2.0001 euros) de entre las posibles para la infracción administrativa muy grave a la Ley de Protección Animal de Andalucía que considera que se comete.
Coincide con ellos también el Partido Animalista (Pacma) que, además, en esta edición, ha tratado de evitar el lanzamiento con la petición de medidas cautelares en el juzgado y ello ante la reforma del Código Penal por el que, a su juicio, podría suponer un delito de maltrato animal. El juez, sin embargo, desestimó esa solicitud al considerar que la pava "no sufre daño alguno" y la formación ha anunciado que recurrirá su decisión.
Tanto Pacma como Anpba han sostenido que no estarán presentes este miércoles en Cazalilla, porque rechazan posibles enfrentamientos entre partidarios y detractores de esta costumbre y defienden la existencia de otros mecanismos para conseguir que no se celebre. la Coordinadora Animalista de Jaén (CAJ), en cambio, ha anunciado una concentración en repulsa por el lanzamiento de la pava, prevista a las 17,00 horas en la calle Pilar Bombó del municipio.
Desde la Subdelegación del Gobierno, por su parte, se ha asegurado que se pondrán en marcha todas las medidas necesarias para garantizar en la localidad el orden público en los actos de la Festividad de San Blas, aunque sin precisar el contenido del dispositivo de la Guardia Civil.
Sobre los orígenes de esta costumbre se apunta a finales del siglo XIX y principios del XX, cuando dos familias enfrentadas se reconciliaron al enamorarse el hijo de una con la hija de la otra y ambos se casaron un 3 de febrero. No obstante, también hay quien los ubica en los sorteos populares con los que las cofradías de ánimas recaudaban fondos para sus fines.
En cualquier caso, no es la única actividad que se celebra en torno a sus fiestas patronales, con una amplia programación en la que se incluye la procesión de San Blas, a cuyo término se suele dar la suelta del animal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...