
-
El próximo 13 de septiembre comienza la PAU, que se despide después de treinta años para dejar paso a la nueva reválida
Más de 700 alumnos de la provincia realizarán a partir del próximo 13 de septiembre las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), conocidas como Selectividad. En total, 736 estudiantes se examinarán de diferentes materias durante los días 13, 14 y 15 de septiembre en cinco sedes, dos menos que en la convocatoria de junio. Estas sedes se ubicarán en la propia Universidad de Almería (Aulario II), y las restantes en distintos institutos de la provincia como el IES Aguadulce (Aguadulce), IES Santo Domingo (El Ejido), IES Albujaira (Huércal Overa) e IES Cardenal Cisneros (Albox).
La prueba consta de dos fases: general y específica. La primera es de carácter obligatorio y consta de 4 ejercicios. El primero será un comentario, por escrito, de un texto no especializado y de carácter informativo o divulgativo, relacionado con las capacidades y contenidos de la materia de Lengua Castellana y Literatura. El segundo ejercicio, versará sobre Historia de la Filosofía o Historia de España. Luego le seguirá el tercer ejercicio sobre lengua extranjera a elegir entre alemán, francés, inglés, italiano o portugués. Y por último, el cuarto que será de una materia de modalidad de segundo de bachillerato, elegida libremente por el alumno.
Por otro lado, la fase específica es de carácter voluntario y evaluará los conocimientos y capacidades en disciplinas concretas relacionadas con los estudios que el alumno pretende cursar. Esta permite mejorar la calificación obtenida en la fase general. En esta fase, el alumno podrá presentarse hasta cuatro materias de modalidad de segundo de bachillerato elegidas libremente, distintas a la escogidas en el cuarto ejercicio de la fase general, siempre que el alumno se examine de la fase general y de la fase específica en la misma convocatoria. En cualquiera de las dos fases, los alumnos recibirán de cada materia dos opciones, entre las que deberá responder a una de ellas en su totalidad, sin poder mezclar preguntas de ambas.
El día 21 de septiembre se conocerán las calificaciones. Una vez publicadas las notas, en caso de disconformidad, el alumno podrá solicitar reclamación o pedir una segunda corrección de una o varias materias, de modo que su ejercicio sería evaluado nuevamente por un especialista distinto al que realizó la primera corrección. El plazo de reclamación y segunda corrección será del 22 al 26 de septiembre. Estos trámites se realizarán de modo telemático para evitar desplazamientos y esperas a los alumnos y una vez superadas las pruebas, los alumnos deberán realizar su preinscripción.
Comentarios
Publicar un comentario