Ir al contenido principal

LAS ÚLTIMAS SELECTIVIDAD PONDRÁ A PRUEBA A 736 ESTUDIANTES IDEAL ALMERIA

 


La última selectividad pondrá a prueba a 736 estudiantes
  • El próximo 13 de septiembre comienza la PAU, que se despide después de treinta años para dejar paso a la nueva reválida


Más de 700 alumnos de la provincia realizarán a partir del próximo 13 de septiembre las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), conocidas como Selectividad. En total, 736 estudiantes se examinarán de diferentes materias durante los días 13, 14 y 15 de septiembre en cinco sedes, dos menos que en la convocatoria de junio. Estas sedes se ubicarán en la propia Universidad de Almería (Aulario II), y las restantes en distintos institutos de la provincia como el IES Aguadulce (Aguadulce), IES Santo Domingo (El Ejido), IES Albujaira (Huércal Overa) e IES Cardenal Cisneros (Albox).
La prueba consta de dos fases: general y específica. La primera es de carácter obligatorio y consta de 4 ejercicios. El primero será un comentario, por escrito, de un texto no especializado y de carácter informativo o divulgativo, relacionado con las capacidades y contenidos de la materia de Lengua Castellana y Literatura. El segundo ejercicio, versará sobre Historia de la Filosofía o Historia de España. Luego le seguirá el tercer ejercicio sobre lengua extranjera a elegir entre alemán, francés, inglés, italiano o portugués. Y por último, el cuarto que será de una materia de modalidad de segundo de bachillerato, elegida libremente por el alumno.
Por otro lado, la fase específica es de carácter voluntario y evaluará los conocimientos y capacidades en disciplinas concretas relacionadas con los estudios que el alumno pretende cursar. Esta permite mejorar la calificación obtenida en la fase general. En esta fase, el alumno podrá presentarse hasta cuatro materias de modalidad de segundo de bachillerato elegidas libremente, distintas a la escogidas en el cuarto ejercicio de la fase general, siempre que el alumno se examine de la fase general y de la fase específica en la misma convocatoria. En cualquiera de las dos fases, los alumnos recibirán de cada materia dos opciones, entre las que deberá responder a una de ellas en su totalidad, sin poder mezclar preguntas de ambas.
En el caso de los estudiantes procedentes de Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) de Formación Profesional podrán realizar la fase específica de las pruebas de acceso para mejorar su nota de admisión de cara a acceder a las titulaciones donde exista una concurrencia competitiva. Para esta convocatoria de septiembre han formalizado matricula en las pruebas 10 alumnos de CFGS.
El día 21 de septiembre se conocerán las calificaciones. Una vez publicadas las notas, en caso de disconformidad, el alumno podrá solicitar reclamación o pedir una segunda corrección de una o varias materias, de modo que su ejercicio sería evaluado nuevamente por un especialista distinto al que realizó la primera corrección. El plazo de reclamación y segunda corrección será del 22 al 26 de septiembre. Estos trámites se realizarán de modo telemático para evitar desplazamientos y esperas a los alumnos y una vez superadas las pruebas, los alumnos deberán realizar su preinscripción.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...

LOS 3.000 ALUMNOS DE INGENIERÍAS SE TRASLADAN AL CARMEN EN SEPTIEMBRE HUELVA INFORMACIÓN

Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario.  Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...