Ir al contenido principal

SAAVEDRA LLAMA INTENSIFICAR LOS ESFUERZOS PARA LOGRAR LA ECONOMÍA CIRCULAR   EFE: VERDE

  • Para conseguirlo, ha dicho que Medio Ambiente “cuenta con líneas de financiación enmarcadas en el Horizonte 2020, con un total de hasta 650 millones de euros
Saavedra llama a intensificar los esfuerzos para lograr la economía circular Con una economía circular buscan el uso eficiente de los recursos.
 
El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, ha invitado a "intensificar los esfuerzos" para alcanzar una economía "menos derrochadora y descarbonizada", según ha apuntado en Madrid en la inauguración de la jornada "Meeting point: impulsando la Economía Circular".
Saavedra ha señalado que para cumplir con los objetivos adoptados por la Comisión Europea y conseguir una economía circular se requieren “mayores esfuerzos, especialmente en lo relativo a la reducción de residuos alimentarios, a los productos de mayor vida útil, o a las materias primas críticas para posteriormente incrementar su recuperación”.
Ha añadido que “esos esfuerzos valdrán la pena porque van a aumentar los modelos de producción y consumo hacia los realmente sostenibles y con futuro”.
Sin embargo, ha advertido que “la transición no va a producirse a menos que el sector privado, la sociedad civil y las autoridades públicas estén plenamente integrados y coordinados”, puesto que se trata de una decisión que “atañe a todos”.
Durante la inauguración del encuentro, organizado por la Fundación para la Economía Circular, el secretario de Estado ha dicho que algunas de las 54 medidas del paquete aprobado por la Unión Europea el pasado mes de diciembre en materia de residuos “ya están en marcha” en España.
Entre éstas ha destacado “la revisión de la normativa de residuos y de fertilizantes, la preparación de la publicación sobre energía procedente de residuos, así como los trabajos relativos a la lucha contra el desperdicio de inventarios”.
Según lo ha explicado Saavedra, “cuando todas estas medidas estén plenamente operativas, van a contribuir a que todos los estados miembros tengan las mismas reglas del juego y a que haya unidad de mercado”.
La reincorporación a la economía de los materiales procedentes de residuos, de forma segura para la salud humana y para el medio ambiente, es una de las medidas que han incidido de forma especial en España, ha manifestado.
Así mismo, Saavedra ha destacado que el Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR) también incluye medidas relevantes para garantizan el cumplimiento de los objetivos europeos, como la que establece que para el 2020 el 50 por ciento de los residuos domésticos y similares deberá destinarse al reciclaje.
Para conseguirlo, ha dicho que Medio Ambiente “cuenta con líneas de financiación enmarcadas en el Horizonte 2020, con un total de hasta 650 millones de euros, en su mayoría enfocados para el programa de trabajo para el periodo 2015-2017” y además, los fondos estructurales podrán aportar “hasta 5.500 millones de euros adicionales”.
En el encuentro, el presidente de honor de la Fundación para la Economía Circular, Jean-Pierre Hannequart, ha indicado que Europa está es un periodo de transición hacia una economía circular que es “inevitable”, pero que se requiere saber cuánto tiempo va a durar y qué medidas van a tomar los poderes públicos.
También ha planteado que para lograr este objetivo “la Unión Europea está bastante débil” por lo que “no se puede depender solo de esta”, sino que se necesita la implicación de todos los sectores.



Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...