Ir al contenido principal

EL CONSISTORIO NO RECURRE LA SETENCIA POR LAS OBRAS DEL MERCADO CENTRAL POR LO QUE PAGARÁ MÁS DE 1,3 MILLONES


El Consistorio no recurre por las obras del Mercado Central y pagará más de 1,3 millones
  • El gabinete jurídico descarta apelar al TSJA por no ver «factible» ganar el recurso siendo la consecuencia abonar las costas y más intereses por la dilación del proceso

«Consideramos que no es pertinente el formular recurso de apelación contra dicha sentencia ante la citada Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (...) pues entendemos que no es factible el obtener sentencia favorable de esa Sala para el Ayuntamiento de Almería en el Recurso de Apelación, y que por dicha apelación, como establece el artículo 139 de la Ley Jurisdiccional, se impondrían por la Sala las costas al Ayuntamiento de Almería en esa segunda instancia, y además se incrementarían los intereses a abonar por la Administración Municipal dado el previsible tiempo de duración para resolver el recurso de apelación».
Estas líneas pertenecen a un pequeño extracto del informe presentado a la Concejalía de Presidencia, Transparencia, Fomento del Empleo y Gestión de Proyectos Europeos por parte de la asesoría jurídica del Ayuntamiento de Almería. Este gabinete argumenta así su recomendación para no recurrir la sentencia, del 13 de mayo de 2016, en la que el Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 2 de Almería obliga a pagar al Consistorio almeriense una cantidad superior a 1,2 millones de euros más intereses por denegar una petición de revisión de precios a la empresa que ejecutó las obras del Mercado Central.
De esta forma la sentencia se hace firme, obligando al equipo de gobierno a asumir el coste que deriva de la impugnación de la UTE (Unión Temporal de Empresas) Tejera-Sosegosa-Manzano tras haber rechazado el equipo de gobierno por «extemporánea» su solicitud de revisión de precios -ajustar los costes del contrato a la evolución de precios del mercado- al término de las obras.
Así lo hizo el Consistorio al entender en su momento que la empresa no tenía derecho a que se le atendiera su solicitud teniendo en cuenta que en «ningún momento» durante el desarrollo de las obras reclamó aplicar la cláusula de revisión de precios. Asimismo, la resolución municipal, tumbada hoy por los tribunales, argumentaba que en lo relativo a las obras del Mercado Central de Almería no concurría circunstancia excepcional alguna que justificase «que el pago de la revisión de precios no se efectuara en las certificaciones ordinarias». Tal y como «la liquidación de las obras coincidió con la certificación final cuyo saldo se abonó», para el Consistorio era argumento suficiente para considerar «extemporánea» dicha petición.
El juzgado le acabó dando la razón a la empresa, pues entiende que, contradiciendo la resolución municipal, dicha solicitud de revisión de precios se presentó dentro del «plazo de garantía». Por lo que además de obligar al Ayuntamiento a pagar esta revisión, valorada en más de 1,2 millones de euros, este también tendrá que hacer frente a unos intereses de demora superiores a 100.000 euros.
Pese a que el concejal de Mercados, Carlos Sánchez, aseguró tras conocer la sentencia que la «pelearían para revertirla», lo cierto es que el Consistorio sólo tenía previsto hacerlo si su asesoría jurídica lo recomendaba. No ha sido así, pues esta ha creído conveniente que ir a una segunda instancia iba a suponer más quebranto si cabe para las arcas públicas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...