Ir al contenido principal

QUEJAS VECINALES POR EL ESTADO LAMENTABLE DE LA PLAZA DEL CABECEO  DIARIO DE JEREZ

Vecinos de la barriada Las Torres trasladan a Solidaridad los problemas que padecen y exigen la intervención del Ayuntamiento.


A pesar de que el Ayuntamiento cortó los árboles, las raíces ya habían dañado el acerado.
La comunidad de propietarios de la plaza del Cabeceo número 4, en la barriada Las Torres, envió hace cerca de un año un escrito al Ayuntamiento para hacerle llegar las deficiencias de la zona. Ante la falta de respuesta hasta el momento, el presidente de la comunidad pidió a la federación de asociaciones de vecinos ‘Solidaridad’ que acudiese ayer a la barriada para ver en primera persona los problemas más importantes de la plaza y alrededores.

En concreto, en el escrito remitido al Ayuntamiento en noviembre de 2015, Sebastián Zaya –presidente de la comunidad de propietarios–  solicitaba un encuentro con la alcaldesa Mamen Sánchez para “ponerle de manifiesto y en antecedentes sobre el estado lamentable en el que se encuentra el contorno del bloque”. Explicaba, además, que “todo viene a consecuencia de las raíces de los árboles que cercaban al bloque que ya fueron cortados, pero que ocasionaron que el acercado se levantara muchísimo, provocando caídas a vecinos, grietas en el suelo de donde salen ratas y desprendimiento del material en el muro perimetral que lo rodea”. Incluso, el representante vecinal ya alertaba de que “partes del muro se han caído afectando al acerado y a la calzada donde se aparcan nuestros vehículos y  los de las personas que acuden al hospital”.
 
Tras el encuentro con Solidaridad ayer, el presidente de la federación Sebastián Peña explicó ayer que “nos han trasladado los problemas que tienen  principalmente de infraestructuras”. En concreto, “los muretes que rodean la zona están casi caídos y son un peligro”. Además, “la solería de la plaza del Cabeceo es de hormigón y está hundido por muchas partes, lo que provoca caídas”. Otro de los problemas “que nos han trasladado es relativo a la falta de limpieza, lo que ha provocado que salgan ratas, especialmente por las noches según nos cuentan”.


 
La intención de Solidaridad es “trasladarle estas quejas por escrito al delegado municipal José Antonio Díaz. No son problemas de gran envergadura los que tienen los vecinos, por lo que con unas cuantas intervenciones en la barriada se podrían solucionar sus demandas”. “En las últimas semanas hemos visitado distintos barrios para tomar nota de sus problemas y también se las haremos llegar al gobierno local junto con las de estos vecinos de Las Torres”, aseguró ayer Sebastián Peña.
 
Por su parte, desde la comunidad de propietarios de la plaza del Cabeceo, Sebastián Zaya, recordó ayer que “ya tuvimos una reunión con la anterior alcaldesa y se iban a empezar a hacer cosas, pero como llegaron las elecciones todo quedó paralizado”. Como ejemplo de la dejadez en la barriada, detalló que “tenemos una calle que no era transitable pero se utilizó para el paso de vehículos cuando se hizo el arreglo de la carretera y ahora está todo hundido del paso de los coches  y aún no han repuesto la farola”. Igualmente, aseguró que “los muretes están medio caídos y está todo de pena. Además, hay zonas llenas de hierbas y hay ratas...”. Por todo ello, Sebastián Zaya confió ayer en que la mediación de Solidaridad dé sus frutos y el Ayuntamiento intervenga “lo antes posible”. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...