Ir al contenido principal

DISPOSITIVO ESPECIAL DE CIEN AGENTES PARA EL PRIMER GRAN FESTSIVO DEL OTOÑO GRANADA HOY

La procesión de la Virgen de las Angustias obligará a cortar el tráfico el domingo a la altura de la
Los agentes de la Policía Local velarán por la seguridad ante la gran aglomeración de personas que se prevé mañana.

Granada se prepara para su cita grande del otoño: la procesión de la Virgen de las Angustias. Un evento que congregará mañana domingo a miles de personas, por lo que es necesario diseñar uno de los despliegues de seguridad más importantes del año. En la edición de 2016 el Ayuntamiento de Granada prevé un dispositivo especial de más de cien agentes de la Policía Local y un contingente de más de 50 operarios de limpieza que garantizarán la normalidad y el correcto funcionamiento de la ciudad.

La concejal de Movilidad, Raquel Ruz, explicó ayer que se movilizará a 103 agentes (40 en servicio ordinario y el resto en servicio extraordinario) para garantizar la circulación del tráfico rodado, garantizar la seguridad de los asistentes al evento religioso y facilitar el acceso de residentes y otros ciudadanos a su destino.

La procesión ocasionará el corte del tráfico (que se producirá en torno a las 16:00 horas) por la zona centro a la altura de la Acera del Darro con puente Blanco, Recogidas a la altura de Camino de Ronda y en la rotonda del Triunfo con calle San Juan de Dios.

El tránsito de vehículos también se verá afectado en el Realejo, por lo que se permitirá el acceso a los residentes por Cuesta Escoriaza, calle Santiago y Molinos. En el caso del Albaicín está previsto el acceso por la calle Pagés y Panaderos y la plaza del Salvador, Cuesta del Chapiz y Camino el Monte.

Además, el Ayuntamiento repartirá un año más en colaboración con la Cofradía de la Virgen de las Angustias 20.000 conos para evitar que caiga la cera al suelo. El dispositivo de limpieza previsto por Inagra para el domingo se reforzará con 45 operarios de limpieza, de los que cinco peones de limpieza comenzarán a operar desde las 7 de la mañana en el entorno de la basílica y todo el recorrido de la procesión. El objetivo del plan es dejar en perfecto estado la zona de Puerta Real, Carrera de la Virgen o la plaza Mariana Pineda donde además se colocarán 200 papeleras.


Una vez termine la procesión, a partir de las 21:00 horas y hasta las 7 de la mañana del lunes un total de 45 operarios de Inagra se encargarán de limpiar la cera de todo el recorrido procesional distribuidos en 17 equipos de alta presión de agua caliente. El lunes, otros 25 empleados de Inagra actuarán en aquellas zonas que queden pendientes de la limpieza nocturna.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...