DISPOSITIVO ESPECIAL DE CIEN AGENTES PARA EL PRIMER GRAN FESTSIVO DEL OTOÑO GRANADA HOY
La procesión de la Virgen de las Angustias
obligará a cortar el tráfico el domingo a la altura de la
Granada se prepara para su cita grande del otoño: la procesión
de la Virgen de las Angustias. Un evento que congregará mañana domingo a
miles de personas, por lo que es necesario diseñar uno de los
despliegues de seguridad más importantes del año. En la edición de 2016
el Ayuntamiento de Granada prevé un dispositivo especial de más de cien
agentes de la Policía Local y un contingente de más de 50 operarios de
limpieza que garantizarán la normalidad y el correcto funcionamiento de
la ciudad.
La concejal de Movilidad, Raquel Ruz, explicó ayer que se movilizará a 103 agentes (40 en servicio ordinario y el resto en servicio extraordinario) para garantizar la circulación del tráfico rodado, garantizar la seguridad de los asistentes al evento religioso y facilitar el acceso de residentes y otros ciudadanos a su destino.
La procesión ocasionará el corte del tráfico (que se producirá en torno a las 16:00 horas) por la zona centro a la altura de la Acera del Darro con puente Blanco, Recogidas a la altura de Camino de Ronda y en la rotonda del Triunfo con calle San Juan de Dios.
El tránsito de vehículos también se verá afectado en el Realejo, por lo que se permitirá el acceso a los residentes por Cuesta Escoriaza, calle Santiago y Molinos. En el caso del Albaicín está previsto el acceso por la calle Pagés y Panaderos y la plaza del Salvador, Cuesta del Chapiz y Camino el Monte.
Además, el Ayuntamiento repartirá un año más en colaboración con la Cofradía de la Virgen de las Angustias 20.000 conos para evitar que caiga la cera al suelo. El dispositivo de limpieza previsto por Inagra para el domingo se reforzará con 45 operarios de limpieza, de los que cinco peones de limpieza comenzarán a operar desde las 7 de la mañana en el entorno de la basílica y todo el recorrido de la procesión. El objetivo del plan es dejar en perfecto estado la zona de Puerta Real, Carrera de la Virgen o la plaza Mariana Pineda donde además se colocarán 200 papeleras.
Una vez termine la procesión, a partir de las 21:00 horas y hasta las 7 de la mañana del lunes un total de 45 operarios de Inagra se encargarán de limpiar la cera de todo el recorrido procesional distribuidos en 17 equipos de alta presión de agua caliente. El lunes, otros 25 empleados de Inagra actuarán en aquellas zonas que queden pendientes de la limpieza nocturna.
La concejal de Movilidad, Raquel Ruz, explicó ayer que se movilizará a 103 agentes (40 en servicio ordinario y el resto en servicio extraordinario) para garantizar la circulación del tráfico rodado, garantizar la seguridad de los asistentes al evento religioso y facilitar el acceso de residentes y otros ciudadanos a su destino.
La procesión ocasionará el corte del tráfico (que se producirá en torno a las 16:00 horas) por la zona centro a la altura de la Acera del Darro con puente Blanco, Recogidas a la altura de Camino de Ronda y en la rotonda del Triunfo con calle San Juan de Dios.
El tránsito de vehículos también se verá afectado en el Realejo, por lo que se permitirá el acceso a los residentes por Cuesta Escoriaza, calle Santiago y Molinos. En el caso del Albaicín está previsto el acceso por la calle Pagés y Panaderos y la plaza del Salvador, Cuesta del Chapiz y Camino el Monte.
Además, el Ayuntamiento repartirá un año más en colaboración con la Cofradía de la Virgen de las Angustias 20.000 conos para evitar que caiga la cera al suelo. El dispositivo de limpieza previsto por Inagra para el domingo se reforzará con 45 operarios de limpieza, de los que cinco peones de limpieza comenzarán a operar desde las 7 de la mañana en el entorno de la basílica y todo el recorrido de la procesión. El objetivo del plan es dejar en perfecto estado la zona de Puerta Real, Carrera de la Virgen o la plaza Mariana Pineda donde además se colocarán 200 papeleras.
Una vez termine la procesión, a partir de las 21:00 horas y hasta las 7 de la mañana del lunes un total de 45 operarios de Inagra se encargarán de limpiar la cera de todo el recorrido procesional distribuidos en 17 equipos de alta presión de agua caliente. El lunes, otros 25 empleados de Inagra actuarán en aquellas zonas que queden pendientes de la limpieza nocturna.
Comentarios
Publicar un comentario