Otro partido más, y van cinco, en el que el Granada no conoce la
victoria. Por tercera vez en Los Cármenes, ante su afición, el equipo de
Jémez fue incapaz de acabar con su mala racha. El oficio y el
oportunismo del Athletic bastaron para tumbar al conjunto andaluz. Raúl
García adelantó a los de Valverde y Carcela, el nuevo líder de este
Granada, restableció el equilibrio. El empate parecía el destino final
hasta que Laporte se encontró con un balón muerto en el área pequeña y
devolvió al Granada a la oscuridad.
En cuanto los andaluces encuentran una pequeña rendija para encontrar
un pequeño haz de luz alguien echa la cortina de nuevo. En esta ocasión
le tocó a un Athletic rácano y discreto. No necesitó de mucho el equipo
de Valverde, que en dos chispazos provocó el cortocircuito necesario
para forzar el apagón nazarí.
La diferencia reside en que el Athletic actúa como bloque, se conocen
y tienen ciertos automatismos que el Granada tardará mucho en
conseguir, si es que lo hace algún día. El equipo andaluz son once
nombres puestos sobre el campo y, aunque encuentran fases en los
partidos en los que se mueven al unísono, siguen teniendo desconexiones
cruciales para salir airoso de un partido. Raúl García, a otro nivel
Se ha acostumbrado a hacerlo el Athletic sin ofrecer un gran fútbol
pero sí dando muestras de su tremenda solidez. Aderezada oportunamente
por un Raúl García inspirado. De nuevo el mediapunta
marcó diferencias. Al cuarto de hora se encargó de recoger un mal
despeje al centro de la zaga andaluza para golpear con precisión
milimétrica con un gran disparo de interior. El balón tocó en el palo y
fue para dentro.
El tanto reforzó al Athletic en su idea de no imprimir mucho ritmo al
partido. El Granada dominó pero únicamente las apariciones en banda de Pereira y Carcela inquietaban a la defensa de Valverde. De hecho fue el Athletic quien pudo marcar de nuevo, con un mano a mano de Aduriz que Ochoa salvó con instinto.
Empezaba a apoderarse la desesperación del equipo de Jémez cuando encontró una ruta de huida al desánimo en una acción un tanto confusa. Un horrible disparo de Foulquier dentro del área se convirtió en una asistencia improvisada que Carcela no desaprovechó. Laporte encuentra oro
El Granada se vino arriba y prolongó su buen momento en el segundo acto. Bueno pudo darle la vuelta al partido pero Kepa y
el larguero evitaron la remontada. El intercambio de golpes fue
sosegado y pareció incluso consensuado. Raúl García obligó a Ochoa a
lucirse y Kravets la tiró al cuerpo de Kepa dentro del área. El empate parecía un desenlace apropiado pero el Athletic hizo de un córner su gran oportunidad. San José fusiló a Ochoa y el mexicano sacó una mano prodigiosa pero corta, lo suficiente para que el balón quedase a merced de Laporte,
que lo empujó satisfecho a la red. El golpe tumbó al Granada, que ya
nunca pudo levantarse de nuevo. Se encogió en la oscuridad a la espera
de que alguien le llevase de la mano a la luz. No la encuentra Jémez de
momento y el tiempo se acaba.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Comentarios
Entradas populares de este blog
MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...
ALFONSO ARUS Alfonso Arus, Leita nació el 22 de mayo de 1.961 en Barcelona. Fue el mayor de los tres hijos de Alfons, agente comercial, y María Rosa, propietaria el jardín infancia Guardería Mayor de Sarriá, muy popular en el barrio. Ha mantenido siempre una gran relación con sus hermanos, Albert y María Eugenia, ésta última concerdista de piano y catedrática de Música en la Universidad de Barcelona. Desde muy pequeño Alfonso se sintió fascinado por el mundo de la comunicación y retransmitía partidos de fútbol que montaba con sus cromos sobre la alfombra y, siempre que iba al campo, gradaba todo en un casete. En la familia eran aficionados del Español (su padre era el socio número 33). Angie, esposa socia y madre de sus hijos Estudió en el colegio Santa Isabel, del barrio de Sarria y cursó COU en el Abad Oliva, donde tuvo como compañero de clase a Javier Rigau, que, con el tiempo, seria el segundo marido de Gina Lollobrigida. Reconoce que muchas veces llegó a fingir e...
Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
Comentarios
Publicar un comentario