Ir al contenido principal

Apertura del curso escolar linarense

APERTURA DEL CURSO ESCOLAR LINARENSE  IDEAL JAEN

  • Las aulas se llenan de actividad con el inicio de las clases que finalizarán el 23 de junio

Será como su segunda casa hasta finales de junio y todo estaba listo para recibirlos como se merecen. Este lunes, regresaron a las aulas 5.390 alumnos correspondientes a los ciclos de Infantil y Primaria. Casi todos los centros eligieron las once de la mañana para darles la bienvenida a los benjamines. Caras de sorpresa, curiosidad por saber lo que se iban a encontrar y alguno que otro que se negaba a alejarse de sus padres con llantos, fueron las estampas más repetidas entre los alumnos de nuevo ingreso de Infantil de 3 años. Gloria García, profesora de este curso del Colegio San Agustín, dio una primera charla informativa a los padres y los niños que conocían su aula. «Tienes que afrontar el inicio del curso con mucho entusiasmo, optimismo y paciencia», declaró. Ella entregó a los padres un documento que los padres tenían que rellenar con algunos datos de sus hijos, además de resolverles las dudas.
El 'trago' de dejar por primera vez a su hija Rocío en el colegio lo pasó también el lunes Loli Pérez. «Estoy nerviosa por ver cómo se adapta y su integración en la clase. Ella se ha levantado hoy contenta porque ha estado en una guardería pero esto es un cambio, otra etapa para ella con profesores y nuevos compañeros», sostuvo su madre.
En Linares hay 14 centros educativos de enseñanza Infantil y Primaria (11 colegios de educación infantil y primaria, 2 colegios de educación primaria y una escuela de educación infantil de segundo ciclo). La Delegación de Educación quiso tener un guiño con el Colegio Colón, cuando se cumplen 100 años de su construcción, y el acto de inauguración del curso a nivel provincial tuvo lugar en él. Al mismo asistió la delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Ana Cobo; y la delegada de Educación, Yolanda Caballero. Algunos alumnos interpretaron unas piezas musicales antes de las intervenciones de las autoridades, del director del CEL, Natalio Camarero, quién dio datos históricos del centro educativo, y antes de las palabras del bienvenida del director del colegio Colón, Juan Carlos García. Muy atento siguió el acto Alejandro, alumno del centro de 10 años. «No tenía muchas ganas de volver al cole, pero en mi casa me han dicho que es muy importante venir para aprender cosas nuevas», dijo el estudiante que este año cursará 5º de Primaria. Muy cerca de él se sentó Rebeca, de 8 años. Ella reconoció que estaba nerviosa de cara a empezar 4º de Primaria. «Anoche no pude dormir pero me ha hecho mucha ilusión ver a mis compañeros», reveló la alumna que le gusta mucho la asignatura de Ciencias Sociales. Adrián, de 9 años, también estará este año en 4º de Primaria. Él, sin embargo, dejó los nervios en casa y fue contento el primer día de clase. «Me gustan todas las asignaturas y la que más, Educación Física. Me gustaría ser de mayor policía», reveló.
En el colegio San Joaquín realizaron una pequeña fiesta para sus alumnos el lunes. Un grupo de animación se encargó de amenizar parte de la mañana a los estudiantes y también con el objetivo de que se familiarizasen con el centro los más pequeños. También tuvieron su primera toma de contacto los alumnos del Colegio Ciudad de Linares.
El jueves también empezaron sus clases los estudiantes de Educación Secundaria (2.489) y Bachiller (677). Por su parte, los niños con edades comprendidas entre los 0 y 3 años comenzaron el 1 de septiembre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...
  ALFONSO ARUS Alfonso Arus, Leita nació el 22 de mayo de 1.961 en Barcelona. Fue el mayor de los tres hijos de Alfons, agente comercial, y María Rosa, propietaria el jardín infancia Guardería Mayor de Sarriá, muy popular en el barrio. Ha mantenido siempre una  gran relación con sus hermanos, Albert y María Eugenia, ésta última concerdista de piano y catedrática de Música en la Universidad de Barcelona. Desde muy pequeño Alfonso se sintió fascinado por el mundo de la comunicación y retransmitía partidos de fútbol que montaba con sus cromos sobre la alfombra y, siempre que iba al campo, gradaba todo en un casete. En la familia eran aficionados del Español (su padre era el socio número 33). Angie, esposa socia y madre de sus hijos Estudió  en el colegio Santa Isabel, del barrio de Sarria y cursó COU en el Abad Oliva, donde tuvo como compañero de clase a Javier Rigau, que, con el tiempo, seria el segundo marido de Gina Lollobrigida. Reconoce que muchas veces llegó a fingir e...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...