Los días más calurosos del verano dejan
cifras históricas en las estaciones meteorológias de Granada Este
episodio "inusual" se retirará el jueves
Carmen Marchena granada | Actualizado 07.09.2016 - 10:23
Según la Agencia Estatal de Meteorología, estos días se está viviendo en todo el país "un episodio meteorológico inusual" que ha hecho que se registren las temperaturas más altas de los últimos treinta años.
La estación meteorológica ubicada en el aeropuerto de Granada alcanzo ayer una cifra histórica en lo que a calor se refiere, nada más y nada menos que 42,9 grados a las 17:00 horas, llamando a la puerta de los 43 en uno de los días más calurosos que se recuerdan y superando la ya histórica cifra del lunes, que con 42,2 superaba la máxima más alta registrada por la Aemet en septiembre, que fue el 2 de septiembre de 2014, con 41,6 grados.
Tras dos días de intenso calor, para hoy se esperaba una bajada de las temperaturas, que se vería reflejada, según datos del Aemet, en el cambio de la tonalidad de la alerta: de naranja a amarillo. Pero no ha podido ser. Para hoy se esperan de nuevo máximas que superarán los 40 grados, por lo que Meteorología persiste en su aviso por alerta naranja. La Agencia Meteorológica tiene previsto activar las alertas a partir de las 12:00, cuando se espera que los termómetros alcancen los 40 grados. Las mínimas no bajarán de los 22, una cifra que de nuevo repercutirá en las horas más delicadas de la noche, como son las del descanso.
Dicen que tras la tempestad viene la calma. Y con el calor ocurre algo similar. Pasados cuatro días de temperaturas extremas, cualquier bajada en los termómetros por mínima que sea es bienvenida. Mañana se producirá un descenso de las temperaturas de 5 grados, algo que se agradecerá, pese a que se registrarán 35 grados, que tampoco resultarán fáciles de sobrellevar. Por su parte, las mínimas darán un respiro de 2 grados, lo que provocará un descenso en los termómetros hasta los 20 grados durante la noche.
Al acercarse el fin de semana, las temperaturas seguirán bajando y las máximas descenderán hasta los 32 grados, según datos de la Aemet. Asimismo las mínimas volverán a bajar dos puntos, por lo que los termómetros marcarán los 18 grados. Los sábados -para el que puede- son días para disfrutar y si el tiempo acompaña, mejor.
La estabilidad de las máximas para el sábado se coloca en los 32 grados, con la particularidad de que la mínima bajará un punto, con 17 grados durante la noche. Unos datos que posicionan al sábado como el día más fresco de esta 'semana del sofoco'. El final de la semana será por tanto fresco para aliviar esta semana de ola de calor.
Comentarios
Publicar un comentario