Ir al contenido principal

CUATRO MUERTOS Y 49 HERIDOS AL DESCARRILAR UN TREN EN PONTEVEDRA SUCESOS


El maquinista es uno de los fallecidos. El ferrocarril, en el que viajaban 60 personas, hacía el recorrido Vigo-Oporto. Varios partidos cancelaron ya sus actos. en el primer día de campaña.

Cuatro personas han muerto y otras 49 han resultado heridas en el accidente ferroviario ocurrido la mañana de este viernes en O Porriño (Pontevedra), han informado a la prensa fuentes policiales con los datos recabados hasta el mediodía. 
 
Uno de los fallecidos es el maquinista y otro ha muerto en el hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, a donde había sido trasladado para ser atendido de sus heridas, según las fuentes. 
 
El 061-Urgencias Sanitarias ha comunicado que no es probable que haya más decesos y este servicio ha señalado, asimismo, que de los 49 heridos, 42 son leves y siete de consideración "menos grave" y que han sido llevados al hospital Álvaro Cunqueiro; a la clínica Povisa, a la de Fátima y al centro de salud de O Porriño. 
 
El ferrocarril, en el que viajaban unos 60 pasajeros, cubría la ruta Vigo-Oporto, que Renfe y Comboios de Portugal prestan de forma conjunta desde 2011.
 
El siniestro se produjo sobre las 09:30, han señalado las fuentes policiales, que precisaron que el convoy lo formaban tres vagones, de los cuales uno volcó y los otros dos se vieron afectados. 
 
El operativo que trabaja en la zona está conformado por servicios sanitarios de urgencia, bomberos del Baixo Miño y de Vigo, miembros de Protección Civil y agentes. 
 
Urgencias Médicas envió sendos equipos a bordo de los helicópteros con base en Santiago y Ourense. 
 

Renfe ha expresado en Twitter su pesar por las víctimas y sus familias, mientras que Adif ha comunicado que están coordinando su actuación con los servicios de emergencias. 
 
Adif indicó que se encuentra interrumpido el tráfico entre Louredo-O Porriño, de la línea Pontevedra-Tui-Portugal.  

El siniestro se produjo en el primer día de la campaña electoral  de la región de Galicia. Varios partidos cancelaron ya sus actos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...
  ALFONSO ARUS Alfonso Arus, Leita nació el 22 de mayo de 1.961 en Barcelona. Fue el mayor de los tres hijos de Alfons, agente comercial, y María Rosa, propietaria el jardín infancia Guardería Mayor de Sarriá, muy popular en el barrio. Ha mantenido siempre una  gran relación con sus hermanos, Albert y María Eugenia, ésta última concerdista de piano y catedrática de Música en la Universidad de Barcelona. Desde muy pequeño Alfonso se sintió fascinado por el mundo de la comunicación y retransmitía partidos de fútbol que montaba con sus cromos sobre la alfombra y, siempre que iba al campo, gradaba todo en un casete. En la familia eran aficionados del Español (su padre era el socio número 33). Angie, esposa socia y madre de sus hijos Estudió  en el colegio Santa Isabel, del barrio de Sarria y cursó COU en el Abad Oliva, donde tuvo como compañero de clase a Javier Rigau, que, con el tiempo, seria el segundo marido de Gina Lollobrigida. Reconoce que muchas veces llegó a fingir e...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...