Ir al contenido principal

LOS RECORTES SACAN A LA CALLE A LOS SINDICATOS EN EL INICIO DEL CURSO GRANADA HOY

UGT convoca la primera movilización contra la política educativa CGT critica los efectos del bilingüismo de francés
Se acabaron las vacaciones. Hoy toca preparar la mochila para iniciar un nuevo curso escolar.
Granada vive hoy una fecha clave en el calendario: el inicio del curso escolar de segundo ciclo de Educación Infantil, así como Educación Primaria. Un momento que los sindicatos y asociaciones de padres han aprovechado para lanzar sus reivindicaciones a la Junta de Andalucía con un único objetivo: conseguir una educación de calidad. A las doce horas tendrá lugar la primera concentración del curso. Convocada por la Federación de Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) UGT Granada, tendrá lugar a la entrada de la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía para protestar por las "situaciones no deseables y disfunciones en el funcionamiento de los centros educativos de la provincia, sobre todo de enseñanza Primaria, que está provocando la nefasta política educativa promovida por el Gobierno andaluz".

De forma paralela, el sindicato CGT ha manifestado su preocupación por un inicio del curso lastrado por la cadena de recortes que sufre la educación pública. Por un lado critican la "falaz" difusión por parte del gobierno andaluz de que no es está recortando la plantilla pues, "los sucesivos recortes desde 2012, la reducción de los presupuestos de los centros educativos y la supresión de unidades de la escuela pública demuestran lo contrario". Por otra parte, CGT denunció el intento de implantar el francés en los centros educativos a coste cero, así como la falta de previsión de actividades formativas encaminadas a la habilitación del profesorado para la enseñanza de dicho idioma, lo cual ha supuesto, según el sindicato, que "600 docentes con tiempo de servicio hayan pasado, a principios de septiembre, a engrosar las listas del paro". Asimismo, desde el sindicato destacan los efectos negativos de la supresión de los tiempos de preparación y coordinación en los centros bilingües, las ratios elevadas (con casos de unidades de infantil con más de 25 alumnos) o la utilización de profesorado de apoyo para otras funciones.

Desde CGT, exigen la cobertura de las bajas en el mínimo plazo, que no se generen horarios irregulares/ilegales en Secundaria, que se amplíen las partidas presupuestarias en los centros, un plan de estabilidad para el profesorado interino, una oposición firme frente al Ministerio en la aplicación de la LOMCE con especial atención a la implantación de las reválidas, y que se posicione sin ambages a favor de la Educación Pública.

La delegación de Educación presentó el pasado miércoles los datos del curso 2016/2017. Las aulas granadinas sufrirán un descenso de 4.000 escolares motivado por la baja natalidad. El 96% de los estudiantes cursará sus estudios en centros públicos de la provincia. Pese a las críticas de los sindicatos educativos que alertaban sobre un centenar de despidos como consecuencia de la implantación del segundo idioma en la red de primaria. Sin embargo, en las próximas semanas, la bolsa de empleo educativa ofertará más de 140 plazas de interinos para cubrir vacantes.


Un total de 203.620 alumnos se incorporarán este año a los centros educativos d la provincia. En la presentación de los datos la Junta también destacó la apuesta en infraestructuras. Se están ejecutando más de 17 millones de euros en obra pública en la provincia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...
  ALFONSO ARUS Alfonso Arus, Leita nació el 22 de mayo de 1.961 en Barcelona. Fue el mayor de los tres hijos de Alfons, agente comercial, y María Rosa, propietaria el jardín infancia Guardería Mayor de Sarriá, muy popular en el barrio. Ha mantenido siempre una  gran relación con sus hermanos, Albert y María Eugenia, ésta última concerdista de piano y catedrática de Música en la Universidad de Barcelona. Desde muy pequeño Alfonso se sintió fascinado por el mundo de la comunicación y retransmitía partidos de fútbol que montaba con sus cromos sobre la alfombra y, siempre que iba al campo, gradaba todo en un casete. En la familia eran aficionados del Español (su padre era el socio número 33). Angie, esposa socia y madre de sus hijos Estudió  en el colegio Santa Isabel, del barrio de Sarria y cursó COU en el Abad Oliva, donde tuvo como compañero de clase a Javier Rigau, que, con el tiempo, seria el segundo marido de Gina Lollobrigida. Reconoce que muchas veces llegó a fingir e...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...