Ir al contenido principal

EL CORAZÓN DE LA TELEVISIÓN  TELEVISIÓN

Los 'coaches' de la cuarta edición del 'talent show' prometen "voces variadas", mucha emoción y grandes sorpresas.
Fátima Díaz | Actualizado 21.09.2016 - 16:55

La Voz, el talent show que busca al mejor cantante de España, regresa esta noche a Telecinco en su cuarta edición con la promesa de voces "muy variadas", Jesús Vázquez como presentador y los coaches Alejandro Sanz y Malú, a los que se suma un Manuel Carrasco procedente de la segunda temporada de La Voz Kids y un Melendi, según el propio cantante, "más maduro" que el de la primera edición. "Melendi ha venido menos rebelde", asegura Jesús Vázquez, quien repite al frente del programa por cuarta edición consecutiva.

La Voz, el concurso musical de talentos producido por Boomerang en el que los coaches eligen a los concursantes que formarán parte de su equipo sin verles las caras y guiándose solo por sus voces, arranca hoy con una actuación conjunta de los cuatro mentores.

La estructura del espacio se mantendrá con respecto a anteriores ediciones: 64 concursantes serán elegidos en la primera fase del programa a partir de las llamadas 'Audiciones a ciegas', para las que este año regresará el telón que impide que los espectadores, no solo los mentores, vean a quienes aspiran a convertirse en talent. Después, los elegidos se enfrentarán representando al equipo de sus coaches en 'Las batallas', es decir, los 16 que hayan pasado se tendrán que enfrentar de dos en dos en el ring. De esas batallas saldrán tres artistas elegidos por cada coach que pasarán directamente a la fase final de los directos, y, como novedad este año, se incluirá un Último asalto en el que los siete candidatos restantes de cada equipo se medirán "todos contra todos". Sólo tres de quienes participen en ese último asalto, los elegidos por Sanz, Malú, Carrasco y Melendi, conseguirán los billetes para la fase de Directos, en la que los profesores contarán con los asesores José Mercé, Pablo López, Gloria Trevi y Diego Torres, respectivamente.

Trevi, la asesora de Manuel Carrasco, se adelanta como la revelación de esta temporada. El propio Jesús Vázquez ha destacado lo divertida y espontánea que es, con grandes estilismos, algo que ella misma dejó patente en la presentación del programa. "Me siento muy identificada con todos los participantes, porque yo también he venido a España a intentar plantar una semillita en el corazón del público. Estoy encantada de estar aquí en un proyecto que habla de música seria, realiza sueños y cambia vidas, tanto de los concursantes como de los asesores y coaches", ha comentado. La mexicana es la nueva presencia extranjera -junto al argentino Diego Torres, formando piña con Melendi- y parece haberle tomado el relevo a Laura Pausini, que tampoco dejó impasible a los espectadores en la anterior edición. Mercé repite con Alejandro Sanz, mientras que Pablo López se ha pasado al equipo de Malú, en ausencia de Antonio Orozco, con el que participó en la tercera entrega.


Malú, la la coach más veterana, afirma que esta edición es muy especial en cuanto a los artistas que se están presentando y a "todo lo que está pasando con mis compañeros. Es una edición cargada de emoción, de compañerismo y situaciones verdaderamente bonitas. La Voz tiene la capacidad de aportarte cosas y sensaciones diferentes cada vez, y ésta está siendo muy mágica. Va a sorprender", augura la artista.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...
  ALFONSO ARUS Alfonso Arus, Leita nació el 22 de mayo de 1.961 en Barcelona. Fue el mayor de los tres hijos de Alfons, agente comercial, y María Rosa, propietaria el jardín infancia Guardería Mayor de Sarriá, muy popular en el barrio. Ha mantenido siempre una  gran relación con sus hermanos, Albert y María Eugenia, ésta última concerdista de piano y catedrática de Música en la Universidad de Barcelona. Desde muy pequeño Alfonso se sintió fascinado por el mundo de la comunicación y retransmitía partidos de fútbol que montaba con sus cromos sobre la alfombra y, siempre que iba al campo, gradaba todo en un casete. En la familia eran aficionados del Español (su padre era el socio número 33). Angie, esposa socia y madre de sus hijos Estudió  en el colegio Santa Isabel, del barrio de Sarria y cursó COU en el Abad Oliva, donde tuvo como compañero de clase a Javier Rigau, que, con el tiempo, seria el segundo marido de Gina Lollobrigida. Reconoce que muchas veces llegó a fingir e...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...