LA PLANTAFORMA POR OTIÑAR DENUNCIA PLANTACIÓN DE OLIVOS "SIN PERMISO" EN EL PARAJE PROTEGIDO IDEAL JAEN
-
Habla de la utilización de motosierras y máquinas excavadoras y de la tala de árboles y recuerda que en la zona hay una antigua villa romana
La plataforma asegura que esto se hace sin permiso del Ayuntamiento
ni de la Delegación Territorial de la Consejería de Cultura, ni de la
Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para llevar a cabo
las tareas de limpieza y aclarado previas y las posteriores de siembra.
«Necesitan la autorización de cambio de cultivo de Medio Ambiente que
no tienen», puso como ejemplo la citada plataforma, que asegura que
tampoco disponen de la autorización de Cultura.
«Entre otras cosas porque el paisaje está protegido tal y como está
ahora, y por que en la zona en la que se pretende plantar los olivos hay
una villa romana», señala. «Aparte de todo esto, han talado los árboles
que hacían de antiguas lindes de huertos y cultivos, que también están
protegidos por la zona patrimonial», concluye la Plataforma por Otíñar y
su Entorno.
De hecho, el sábado, celebra una verbena en el campo de fútbol del Puente de la Sierra con un pregón a cargo del presidente de Iuventa, Rafael Cámara, a partir de las 11:30 horas. Antes, a primera hora, habrá una chocolatada y, después del pregón, la actuación de la Asociación de Coros y Danzas Lola Torres, comida, proyección del documental 'Criados cuesta arriba' sobre Otíñar, juegos infantiles, misa y concierto del grupo Los Ambolias..
Verbena, el sábado
Dicha plataforma reivindica en los dos últimos la recuperación de
aquellos espacios públicos, como los caminos del paraje ocupados, que
han logrado que el Ayuntamiento inscriba, para disfrute de la sociedad
en su conjunto, así como la protección de Otíñar y su entorno con actos
reivindicativos, culturales y festivos.De hecho, el sábado, celebra una verbena en el campo de fútbol del Puente de la Sierra con un pregón a cargo del presidente de Iuventa, Rafael Cámara, a partir de las 11:30 horas. Antes, a primera hora, habrá una chocolatada y, después del pregón, la actuación de la Asociación de Coros y Danzas Lola Torres, comida, proyección del documental 'Criados cuesta arriba' sobre Otíñar, juegos infantiles, misa y concierto del grupo Los Ambolias..
Comentarios
Publicar un comentario