Ir al contenido principal

EL AYUNTAMIENTO DERRIBA LAS EDIFICACIONES RUINOSAS DE LA DESEMBOCADURA DE ANDARAX IDEAL ALMERIA



Una excavadora realiza labores de demolición en la zona.
Una excavadora realiza labores de demolición en la zona.
  • La intención municipal es culminar las labores previas a la actuación definitiva para prolongar el paseo marítimo

El Ayuntamiento de Almería, a través de la Gerencia Municipal de Urbanismo, ha demolido las edificaciones anexas al inmueble municipal que se encuentra sobre la parcela municipal de la desembocadura del río Andarax, incluida dentro del sistema general de espacios libres que recoge el PGOU para esta zona. El concejal de Vivienda y Desarrollo Urbano, Miguel Ángel Castellón, explicó que esta actuación se enmarca dentro de la intención municipal de seguir desarrollando el proyecto de prolongación del Paseo Marítimo, «consistiendo los trabajos en la adecuación y mejora del espacio que actualmente ocupa el inmueble de titularidad municipal situado en la desembocadura del río, en cuyo alrededor surgieron pequeñas construcciones que fueron en su día desalojadas y ahora derribadas», dijo.
La demolición de estas edificaciones en situación ruinosa sigue al procedimiento de expropiación de los terrenos correspondientes al ámbito urbanístico 'SGEL-07/801' del PGOU sobre la que se pretende la ejecución del espacio libre establecido en el planeamiento urbanístico. Los trabajos de demolición se han centrado sobre un cuerpo edificado de 167 metros cuadrados a los que se añade un antiguo depósito de agua de siete metros que actualmente presenta riesgo estructural evidente por la corrosión visible en su armado y el correspondiente agrietamiento, según el informe técnico realizado por la Gerencia de Urbanismo.

Los trabajos de demolición se acompañan del adecentamiento y mejora de las condiciones del entorno en una actuación proyectada para su ejecución una vez concluida la estación estival, evitando así mayores molestias sobre esta zona, situada junto a la playa y el Paseo Marítimo. Castellón reconoció que desde el Ayuntamiento se sigue trabajando para hacer realidad el proyecto que culmine la conexión del Paseo de Ribera con el Paseo Marítimo, «un proyecto que en estos momentos queda a la espera de poder firmar el correspondiente convenio con un gobierno que no lo sea en funciones», indicó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...