Ir al contenido principal

EL AYUNTAMIENTO INVESTIGA UN POSIBLE FRAUDE EN LA GESTIÓN DEL MERCADILLO HUELVA INFORMACIÓN

Tesorería detecta el cobro pendiente de 128.000 euros de los recibos de los puestos
Puestos del mercadillo de Punta Umbría.
El Ayuntamiento de Punta Umbría investiga un posible fraude en la gestión del mercadillo municipal. Por ello, ha abierto un expediente informativo y ordenado a la tesorería municipal y a la Policía Local recabar información relacionada con el asunto. Además, ha trasladado el caso al Juzgado de Instrucción de Huelva.

La investigación se produce a raíz de la denuncia realizada por dos ciudadanos en la tesorería municipal sobre posibles irregularidades en la gestión del mercadillo, y la elaboración de un atestado policial.

La tesorería ha emitido un informe en el que consta que se detectado inicialmente 123 recibos del mercadillo de El Portil y 168 del de Punta Umbría, por un montante de 16.204 y 18.735 euros, respectivamente, liquidados pero sin notificar.

El informe recoge que hasta el pasado mes de junio existía una deuda por un importe aproximado de 128.000 euros, en concepto del pago de las tasas de los puestos del mercadillo y que se detectaron "ciertas discrepancias" en relación al padrón de los tenderetes, según pusieron de manifiesto los denunciantes.

Así, existen concesionarios que han estado de alta en el padrón, se han dado de baja en el mismo y han seguido ocupando su puesto en el mercadillo, por lo que no se ha liquidado la tasa.

También que están de alta en el padrón pero sin notificar los recibos, aún cuando mantienen deudas con la tesorería municipal, en algunos casos. Asimismo que se han realizado liquidaciones pero al no estar notificadas se impide el proceso de cobro. Otros están de alta en el patrón y sin liquidar. Por ello, no se han emitido las liquidaciones correspondientes y se ha permitido que ocupen un puesto en el mercadillo, aún cuando en algunos casos tiene deudas con el Consistorio.

En este contexto, el coordinador de los vigilantes locales, M. de G., ha cesado en su puesto. Desde el Ayuntamiento se asegura que "no tuvo responsabilidad" directa en el cobro de los recibidos del mercadillo y que se puso a disposición del servicio un TPV para facilitar el cobro de la tasa a los puestos de El Portil, que "nunca se utilizó y jamás ingresó en las arcas municipales ningún euro para estos conceptos".

Desde entonces le ha sido encomendada la labor del mercadillo a la Policía Municipal y se han notificado 39 liquidaciones. Además se han cobrado recibos antiguos y a través del SGTH se han llegado a acuerdos de fraccionamiento.


El portavoz de Unidos por Punta Umbría (UPU) en el Ayuntamiento de la localidad, José Carlos Hernández Cansino, ha solicitado a la Alcaldía información sobre este asunto y asegura que "solo la ha recibido a cuentagotas".

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...