Ir al contenido principal

EL PP ACUSA A LA JUNTA DE "MENTIR" A LOS ONUBENSES SOBRE LAS LISTAS DE ESPERA HUELVA INFORMACIÓN

Recuerdan el documento interno del SAS en el que se reconocía que no se cumplía el Decreto de Garantías de plazo de respuestas a los procesos asistenciales

La respuesta tibia de la Junta de Andalucía sobre la investigación abierta por la Fiscalía sobre los retrasos en las listas de espera, fue seguida ayer por el PP de Huelva, que calificó como "muy grave" la causa por un presunto delito de prevaricación debido a los incumplimientos en las listas de espera del Complejo Hospitalario de Huelva y reclamó al Ejecutivo autonómico, la "máxima colaboración" con la Justicia para esclarecer estos hechos.

Como señaló el presidente del PP de Huelva y portavoz adjunto del Grupo Popular en el Parlamento andaluz, Manuel Andrés González, "los onubenses pasan meses esperando para poder operarse o hacerse una prueba diagnóstica para problemas de salud que, en algunos casos son muy graves", algo que ocurre, según criticó, "a pesar de que existe un Decreto de Garantías que precisamente está para garantizar unos tiempos de respuesta que no se están cumpliendo".

Los populares onubenses señalaron que a tenor de la investigación abierta, estudiará pedir responsabilidades a la Junta de Andalucía por el estado de "alarma" en el que ha situado a la sanidad en la provincia tras conocerse este verano un documento interno del Complejo Hospitalario Universitario que fue adelantado por Huelva Información "en el que se reconocían estos incumplimientos, se falseaban los datos en las listas de espera y suponía un auténtico manual para dar largas a los pacientes".

González recalcó la "gravedad" del asunto porque la Junta "ha mentido" a los onubenses" y ha afirmado que, además, en Huelva llueve sobre mojado porque "no se cubren bajas, no se abren centros de salud, no se construyen los Chare, se lleva a cabo una fusión hospitalaria rechazada por la Justicia y, ahora, la Junta miente a los onubenses e incurre en hechos tan graves como no cumplir los tiempos de espera falseando las listas de espera".

En este sentido, el dirigente del PP señaló que "la Junta está jugando con la salud de los onubenses y ocultando sus recortes, algo que es absolutamente intolerable y nadie aún ha dado la más mínima explicación". "Es lamentable que la Junta mienta con las cifras oficiales a sabiendas de que los datos que ofrecía sobre listas de espera no eran reales" y que el sistema sanitario esté "saturado y bloqueado", por lo que queda patente que "hay una evidente mala gestión que debe tener responsabilidades".

Por último, quiso recordar que el PSOE, con el apoyo de Ciudadanos, se opuso en el Parlamento a la creación de una mesa de trabajo propuesta por el PP que aclarara la situación de las listas de espera sanitarias en Andalucía y "esclareciera si hay una trama organizada en el Servicio Andaluz de Salud para maquillarlas".


El SAS respondió ayer a la investigación abierta por el Ministerio Público sobre las demoras en las listas de espera, con una nota en la que arremetía contra los denunciantes de las mismas, el sindicato Satse a quienes, a pesar de que se trata de profesionales del sistema de salud, acusó de querer "desprestigiar la sanidad pública", a la vez que insistió en que dichas críticas "son absolutamente falsas".

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...
  ALFONSO ARUS Alfonso Arus, Leita nació el 22 de mayo de 1.961 en Barcelona. Fue el mayor de los tres hijos de Alfons, agente comercial, y María Rosa, propietaria el jardín infancia Guardería Mayor de Sarriá, muy popular en el barrio. Ha mantenido siempre una  gran relación con sus hermanos, Albert y María Eugenia, ésta última concerdista de piano y catedrática de Música en la Universidad de Barcelona. Desde muy pequeño Alfonso se sintió fascinado por el mundo de la comunicación y retransmitía partidos de fútbol que montaba con sus cromos sobre la alfombra y, siempre que iba al campo, gradaba todo en un casete. En la familia eran aficionados del Español (su padre era el socio número 33). Angie, esposa socia y madre de sus hijos Estudió  en el colegio Santa Isabel, del barrio de Sarria y cursó COU en el Abad Oliva, donde tuvo como compañero de clase a Javier Rigau, que, con el tiempo, seria el segundo marido de Gina Lollobrigida. Reconoce que muchas veces llegó a fingir e...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...