Ir al contenido principal

DIPUTACIÓN Y ECOVIDRIO LANZAN UNA CAMPAÑA DE RECICLADO DE VIDRIO DIRIGIDA A LOS NIÑOS   EL FARO DE MOTRIL


250 alumnos de un colegio de Alfacar participan en el arranque de “Mr. Iglú Road Show”, que llegará a 10 municipios de la provincia, y que pretende concienciar a los más pequeños con el reciclaje de vidrio

Un total de 250 niños y niñas del CEIP Antonio Marín Ocete de Alfacar han participado en el primer día de la campaña “Mr. Iglú Road Show”, organizada por Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclado de vidrio en España, en colaboración con la Diputación Provincial de Granada, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP).
Se trata de una iniciativa de concienciación con el reciclaje de vidrio destinada a los pequeños de la familia con los que, a través de actividades dinámicas y lúdicas, se pretende promover el reciclaje de vidrio con el fin de colaborar con el desarrollo sostenible y el cuidado del entorno en Andalucía.
La campaña ha sido presentada oficialmente hoy en Alfacar, uno de los 10 municipios de la provincia por donde pasará durante las próximas semanas. El acto ha contado con la presencia de la diputada de medio Ambiente y Asistencia a Municipios, María Ángeles Blanco, y de la alcaldesa de Alfacar y diputada de Cultura y Memoria Histórica y Democrática, Fátima Gómez, que han estado acompañados de 250 niños y niñas del CEIP Antonio Marín Ocete de Alfacar, que han participado en las actividades incluidas en la campaña.
Un juego de la oca gigante, un concurso de televisión, un video fórum, manualidades, teatro y un castillo hinchable, entre otras, son las actividades de las que pueden disfrutar los niños y niñas en el marco de esta iniciativa.
Reciclado de vidrio en la provincia
Según los últimos datos disponibles de 2015, los granadinos reciclaron un total de 9,6 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada ciudadano recicló más de 10,5 kilogramos. Es decir, un aumento del 13% respecto a 2014.
Ecovidrio
Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro, encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, desde 1998. La compañía se encarga de gestionar íntegramente la cadena de reciclado, mediante la recogida selectiva, el transporte, el tratamiento de envases de vidrio y su posterior comercialización.
En la actualidad, un total de 2.558 compañías están adheridas a Ecovidrio. Los sectores integrados en la asociación representan más del 3% del PIB español y comercializan el 99% de los envases de vidrio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...