UNAS VACACIONES COMO DIOS MANDA IDEAL.ES

Un vecino de Algarinejo culmina el sueño de su padre: levantar una ermita que finalmente será casa rural. Con una arquitectura idéntica a la de una iglesia, en su interior alberga una peculiar vivienda decorada íntegramente con objetos reciclados
«Se acercan y se interesan. Me lo paso bien explicándoles», comenta José Antonio Cabello, propietario de esta curiosidad arquitectónica que se erige sobre un risco en el cerro de la Cruz de San Sebastián, en el pueblo granadino de Algarinejo. Funcionario del Ayuntamiento de Loja, en sus ratos no tan libres ha culminado el sueño que hace 15 años empezó a construir con sus propias manos su padre José, ya fallecido, y que continuó también hasta su muerte su madre, María. «Decía que aquí estaba muy a gusto, que se sentía en la gloria», afirma. Nunca mejor dicho, visto el halo religioso que impregna la construcción. Lo curioso es que, tal y como confiesa con extrañeza, a lo largo de su vida su padre no fue lo que se dice religioso «pero se le ocurrió aquello cuando ya era mayor y todos le apoyamos».
El reto de los últimos años de vida de este albañil granadino recuerda a la aventura emprendida a kilómetros de distancia por Justo Gallego, el octogenario que levanta desde hace cinco décadas una catedral en Mejorada del Campo en la que sólo hay materiales reciclados. Las comparaciones son inevitables. «Aquí los cimientos son de cemento», bromea José Antonio sobre la consistencia de la construcción que inició su padre, quien desgraciadamente no tuvo tiempo de culminar su obra. Sólo a poner esos robustos cimientos. «Creo que no llegó ni a colocar el tejado».
Comentarios
Publicar un comentario