IDEAL.ES
LA MEJORA EN LA INSPECCIÓN DE FRONTERAS DEL PUERTO DE MOTRIL LEVANTA EN ALGECIRAS.
-
La dársena gaditana, la primera en tráfico total de mercancías, ve cómo varias empresas van a la granadina tras la instauración de su línea con Tánger por su rapidez y agilidad

La pasada semana, el diputado nacional del PSOE por Cádiz, Salvador de la Encina, se comprometió a trasladar al Congreso las carencias denunciadas por la Asociación de Importadores de Productos Perecederos de Algeciras (Aimpa) para una mayor dotación al Puesto de Inspección Fronterizo (PIF) del puerto algecireño, reclamando la dotación de más personal en este ámbito, así como líneas de 24 horas para los productos perecederos. Asimismo, desde el colectivo empresarial, el representante Mario Porras denunció el refuerzo de estos puestos en dársenas como la de Motril, algo que está provocando que muchas empresas opten por esta en detrimento de la gaditana.
En las dependencias portuarias motrileñas son conscientes de esta situación, producida fundamentalmente tras el comienzo de la línea de la naviera FRS que enlaza con Tánger a finales de enero. Esto, unido a la creación de plazas propias para inspector de sanidad vegetal y de sanidad exterior en la instalación, estas dos últimas el pasado martes, garantiza, junto con los servicios aduaneros y SOIVRE, el control tanto de lunes a viernes como durante los fines de semana de las mercancías que entran y salen por Motril.
En este sentido, Álvarez de la Chica alaba el funcionamiento del servicio de Inspección de Fronteras, en concreto el citado PIF, «que hace que la línea entre Motril y Nador, de la naviera Armas, experimente un mayor crecimiento de los previsto a día de hoy». «Armas funciona muy bien, y la presencia de nuevos operadores, como FRS, hacen prever un importante crecimiento y uso de la línea con Nador, ya que las empresas comienzan a desviar tráfico por Motril».
En relación a esto, en el puerto contabilizan, por el momento, hasta seis empresas que han apostado por trasladarse desde Algeciras a Motril, todas vinculadas a la logística. «La ventaja que ofrecemos es la agilidad en los servicios de inspección en fronteras y servicios aduaneros al no ser un puerto con tal alto nivel de ocupación, por tanto, los transportistas que van en dirección Irún-La Junquera experimentan un ahorro de costes en transporte terrestre muy superior al precio del flete», relata el presidente de la Autoridad Portuaria. Otro aspecto destacado, subraya, es la flexibilidad y rapidez del servicio, «ya que un camión aquí en una hora está fuera, mientras que en Algeciras puede estar hasta 48 horas, por lo que se ahorra jornada de conducción».
«La línea Motril-Tánger consolida los tráficos y prevé un importante crecimiento en la misma ayudado por los servicios que ofrecemos, posicionando estratégicamente el puerto granadino», finaliza.
Motivación
Una de las empresas que han apostado recientemente por la dársena
motrileña es la de representantes aduaneros González Gaggero. Su
gerente, Julio González, explica que la compañía ha decidido hacerlo
«motivados por los clientes, ya que nos piden alternativas más
económicas con respecto al puerto de Algeciras». «La ventaja que ofrece
Motril, sobre todo, es que el camión recorre menos kilómetros, por lo
que el conductor descansa más y el tacógrafo no cuenta; además, las
inspecciones de la aduana de Motril trabajan muy bien, tanto en salidas
aduaneras como sanidad exterior, vegetal y SOIVRE», apunta.Estas mejoras, asegura, hacen que sea ahora cuando el puerto «se está dando a conocer»: «Hay que esperar hasta después del verano para que las empresas, si así lo estiman, usen Motril para sus conexiones con Tánger en vez de otros puertos». Algo que levantará, sin duda, recelos en Goliath.
Comentarios
Publicar un comentario