Ir al contenido principal

GRANADA HOY

EL TRASLADO AL PONIENTE DEL PTS MOVERÁ A 200 PACIENTES EN AMBULANCIA POR LA AUTOVIA.

Se empezará a las siete de la mañana el sábado 2 de julio con la mudanza de Traumatología Participarán 45 ambulancias y las fuerzas de seguridad
El hospital del Campus ya tiene más actividad con la apertura de nuevos servicios y consultas hasta su funcionamiento al cien por cien el 3 de julio.

Poco a poco se van cerrando los detalles para el traslado el primer fin de semana de julio de los pacientes al nuevo hospital del Campus en el Parque Tecnológico de la Salud (PTS). Y se acaba de cerrar la ruta que llevarán las ambulancias para la movilidad de los pacientes ingresados en el actual hospital de Traumatología y en el Clínico, que serán los que vayan el 2 y 3 de julio, respectivamente, al nuevo hospital. Dispositivo para el que se utilizarán 45 ambulancias.

Según los cálculos del Complejo Hospitalario, en años anteriores por esa fecha ha habido unos 250 pacientes ingresados. Como esperan reducir el número de ingresos ese fin de semana ya que van a cortar una semana antes la actividad quirúrgica programada -para lo que han activado un plan quirúrgico de tardes para ir quitando pacientes y no aumentar la lista de espera-, calculan que el traslado afectará a unos 200 pacientes (140 de Trauma y 60 del Clínico).

El gerente de los hospitales de Granada, Manuel Bayona, explicó ayer dispositivo a vecinos en la sede de la Federación de Asociaciones Vecinales. Una comunicación que durante este mes se seguirá con asociaciones para que se amplíe el conocimiento del resultado final de la 'operación' de traslado al nuevo hospital, un asunto que preocupa a los vecinos por el cambio asistencial que supondrá.

Salud ha cerrado en las reuniones de seguridad con Junta, ayuntamientos y Subdelegación del Gobierno (con Protección Civil, Guardia Civil, Policía Nacional y Local) la mejor ruta para realizar el traslado de los pacientes ingresados. Y se ha decidido, tras varias opciones, usar la autovía para agilizar el viaje, aunque también se barajó hasta último momento la opción de Camino de Ronda. Según Bayona, la ruta será: Doctor Olóriz, Constitución, Severo Ochoa, Avenida de Fuentenueva, Méndez Núñez y autovía. Una vez llegados al PTS, se entrará por dos sitios diferentes en función del paciente. Los que vayan a la zona de hospitalización (las tres 'patas' del edificio) saldrán por la rotonda de Ogíjares directamente a la entrada principal del hospital y los más graves (8), entrarán por Urgencias, que estarán abiertas desde el sábado 2 a primera hora.

El operativo comenzará el día 2 a las siete de la mañana con la preparación de los pacientes de Traumatología. El primero saldrá, calcula, a las ocho de la mañana. "Se ha establecido un tiempo máximo desde que sale el paciente de su habitación hasta que entra en la nueva del hospital de 45 minutos", dijo el gerente. Aunque se calcula que sea menos por la agilidad que de el traslado por la autovía.

Cada paciente irá en una ambulancia acompañado por un técnico, un sanitario y un familiar. El día de antes se le hará un informe de su estado médico y sus necesidades para fijar prioridades. El día del traslado, se le pondrá una pulsera identificativa con su destino final (servicio, planta y habitación), y además se llevará una copia impresa de su informe médico y una bolsa con la medicación que requiere por si hay alguna incidencia.

Mientras se realiza el traslado, los servicios estarán duplicados. Es decir, que el día 2, fecha de la mudanza de Trauma, habrá personal de esas especialidades tanto en el hospital de origen como en el de destino por si hay alguna urgencia. Además, durante el traslado estará movilizada una UVI móvil por si hay alguna urgencia in itínere.

Para Traumatología se han establecido dos salidas de pacientes para hacerlo más ágil, usando tanto la puerta de Urgencias como una lateral para ganar tiempo. Una vez trasladados todos los pacientes, confirmó Bayona a los vecinos, se cerrará para iniciar su reforma para adaptarlo al futuro hospital Materno Infantil de Granada. Ya están hechos los 14 paritorios y durante el verano se hará la obra para poder abrirlo en octubre.


El día 3 se repetirá la operación con las especialidades del Clínico que se mudan al PTS. El resto (como las de Ginecología, Pediatría o las que se integrarán en el Virgen de las Nieves) seguirán funcionando allí hasta después del verano aproximadamente. Además, hasta esa fecha seguirán funcionando unas Urgencias un poco más reducidas por si va alguien aún despistado con el cambio y para atender el resto de especialidades que esperarán a una segunda fase de mudanza a su nuevo destino.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...
  ALFONSO ARUS Alfonso Arus, Leita nació el 22 de mayo de 1.961 en Barcelona. Fue el mayor de los tres hijos de Alfons, agente comercial, y María Rosa, propietaria el jardín infancia Guardería Mayor de Sarriá, muy popular en el barrio. Ha mantenido siempre una  gran relación con sus hermanos, Albert y María Eugenia, ésta última concerdista de piano y catedrática de Música en la Universidad de Barcelona. Desde muy pequeño Alfonso se sintió fascinado por el mundo de la comunicación y retransmitía partidos de fútbol que montaba con sus cromos sobre la alfombra y, siempre que iba al campo, gradaba todo en un casete. En la familia eran aficionados del Español (su padre era el socio número 33). Angie, esposa socia y madre de sus hijos Estudió  en el colegio Santa Isabel, del barrio de Sarria y cursó COU en el Abad Oliva, donde tuvo como compañero de clase a Javier Rigau, que, con el tiempo, seria el segundo marido de Gina Lollobrigida. Reconoce que muchas veces llegó a fingir e...

LOS 3.000 ALUMNOS DE INGENIERÍAS SE TRASLADAN AL CARMEN EN SEPTIEMBRE HUELVA INFORMACIÓN

Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario.  Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...