Ir al contenido principal

25.000 VISITANTES FUERON ATENDIDOS DE ENERO A ABRIL EN LAS OFICINAS SEXITANAS DE TURISMO FARO DE MOTRIL


Durante el puente festivo del Primero de Mayo fueron 1100 las personas atendida
PUNTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA EN EL PASEO DEL ALTILLO EN ALMUÑÉCAR (Foto: El Faro)
Las oficinas de turismo de Almuñécar atendieron una media de algo más de 200 visitantes  cada  día durante el primer cuatrimestre del año. Así lo ratifican los datos contabilizados por el Patronato Municipal de Turismo y que ha hecho público le concejal delegado del Área, Rafael Caballero Jiménez.
Caballero Jiménez manifestó que la cuantía total atendida alcanza los 24.663 visitantes los que fueron atendidos tanto en las oficinas de Almuñécar y La Herradura, como en el Punto de Información Turística situado en el paseo del Altillo, desde enero hasta abril, lo que supone una media de 204 visitantes/día.
“De esta cantidad total y entrando en detalle  de  los datos recogidos en las estadísticas del Patronato Municipal de Turismo, se concluye que del total de visitantes 14.232 (57,71%) han sido  españoles y 10.431 (42,29%) de origen extranjero”, señaló el edil delegado de  Turismo.
Rafael Caballero Jiménez fue más allá y explicó el origen de turistas españoles por comunidades autónomas. Así las visitas más numerosas fueron: Andalucía (25,96%), Cataluña (23,78%), Madrid (11,93%);  mientras que entre los visitantes internacionales destacaron: francófonos (32,20%), británicos (25,27%) y escandinavos (21,27%).
Por centros de atención la mayor parte de los casi 25.000 turistas fueron atendidos en la oficina principal de Turismo, situada en  La Najarra (79,5%), seguida del Punto de Información del Altillo (15,7%) y La Herradura (4,8%)
Puente Mayo
Por otra parte, el Patronato Municipal de Turismo de Almuñécar ha informado sobre la afluencia a las oficinas con respecto a este puente del Primero de Mayo que ha alcanzado la cifra de 1100 personas las atendidas; “siendo el origen de las mismas el  67% de procedencia nacional y 33% de visitantes de fuera de España”, según señaló el edil de Turismo, Rafael Caballero Jiménez

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...