Ir al contenido principal

GRANADA HOY

LOS CHIRINGUITO DEL SIGLO XXI

Los negocios de playa se renuevan para el verano y presentan una imagen más moderna
La Dorada plateada, en la playa de San Cristóbal, en Almuñécar.

Tras unos meses cerrados por reformas, los primeros chiringuitos de la Costa Tropical ya han finalizado sus obras y afrontan una ilusionante temporada en la que ofertarán a sus clientes un aspecto renovado y moderno, a la vez que acogedor y agradable. El sector espera que la Junta de Andalucía resuelva las 20 concesiones pendientes de las 42 solicitudes presentadas, pero mientras algunos aguardan, algunos ya se han adaptado a la nueva normativa, cumpliendo de esta forma el último trámite para tener tranquilidad durante las siguientes décadas.

Algunos establecimientos no quisieron perderse la Semana Santa, por ello efectuaron reformas en tiempo récord. Fue el caso del Chiringuito Flores de Salobreña, que pudo abrir para estas fechas. Según el gerente de la Asociación de Chiringuitos de la Costa Tropical, German Cantal, fue "el primer chiringuito de Andalucía en tener todos los requisitos y medidas de la actual Ley y Reglamento de Costas para los próximos 30 años. Se ha modernizado por completo y adaptado al entorno".

Otros, se han embarcado en una remodelación integral del negocio, como Casa Emilio, también en la Villa, que derribó totalmente su inmueble para dotar a su establecimiento de una imagen muy atractiva. "Hemos traído materiales de Asia, que evitan el frío en invierno y el calor en verano", explica su propietario, Emilio Rodríguez. "Así, el cliente puede disfrutar dentro del fresquito como si estuviera en la terraza exterior", añade.

En Almuñécar, Bambú, en la playa de La Herradura, y C'Mariano, en la playa de Velilla, que han abierto hace pocos días, se han sumado a esta apuesta más moderna y acorde a la normativa que está marcando Costas para estos establecimientos, como ya hicieron La Sardina en La Herradura, y Boto´s en la playa de San Cristóbal de Almuñécar, que abrieron hace unas semanas el primero y unos días el segundo.

Los propietarios de estos chiringuitos, María Dolores de Haro y Mariano Linares, de Bambú y C'Mariano, respectivamente, aseguran que ha supuesto un esfuerzo importante, no solamente por renovar la instalación sino por dotarla de "mejores servicios e infraestructuras" que le da una nueva imagen no sólo a estos negocios, sino al sector, que ya puede presumir de tener los chiringuitos del siglo XXI. Por lo demás, dicen que siguen manteniendo la misma oferta gastronómica y de servicio de siempre. Y, por supuesto, el trabajo. Tan sólo entre estos dos suman una treintena de empleos.

A estas aperturas seguirán estos días las de dos establecimientos más: La Dorada plateada, en la playa de San Cristóbal, frente a Chinasol, y el chiringuito Bueno, en La Herradura, ambos ya en la recta final de los preparativos para la mencionada reapertura, tras también una significativa rehabilitación.


Además, la Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Almuñécar ha dado luz verde en su última reunión para el inicio de la reforma del chiringuito Tropical, en la playa de Velilla. Con esta nueva autorización son 9 las tramitadas, 4 de las cuales aún se encuentran en obras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...
  ALFONSO ARUS Alfonso Arus, Leita nació el 22 de mayo de 1.961 en Barcelona. Fue el mayor de los tres hijos de Alfons, agente comercial, y María Rosa, propietaria el jardín infancia Guardería Mayor de Sarriá, muy popular en el barrio. Ha mantenido siempre una  gran relación con sus hermanos, Albert y María Eugenia, ésta última concerdista de piano y catedrática de Música en la Universidad de Barcelona. Desde muy pequeño Alfonso se sintió fascinado por el mundo de la comunicación y retransmitía partidos de fútbol que montaba con sus cromos sobre la alfombra y, siempre que iba al campo, gradaba todo en un casete. En la familia eran aficionados del Español (su padre era el socio número 33). Angie, esposa socia y madre de sus hijos Estudió  en el colegio Santa Isabel, del barrio de Sarria y cursó COU en el Abad Oliva, donde tuvo como compañero de clase a Javier Rigau, que, con el tiempo, seria el segundo marido de Gina Lollobrigida. Reconoce que muchas veces llegó a fingir e...

LOS 3.000 ALUMNOS DE INGENIERÍAS SE TRASLADAN AL CARMEN EN SEPTIEMBRE HUELVA INFORMACIÓN

Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario.  Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...