Ir al contenido principal

EL EQUIPO DE GOBIERNO ASEGURA QUE RESPONDE A LOS RUEGOS Y PREGUNTAS DEL P. P. FARO DE MOTRIL


Antonio Escámez y Francisco Sánchez-Cantalejo afirman que se trata de una estrategia para bloquear al Gobierno municipal y poder llevarlo a los tribunales, y les recuerdan que en ocho años al frente del Consistorio el PP apenas aportó información a la oposición

Los tenientes de alcalde Antonio Escámez y Francisco Sánchez-Cantalejo han contestado a las acusaciones del Grupo Municipal del PP respecto a las peticiones de información. Escámez y Sánchez-Cantalejo han afirmado que el equipo de Gobierno está haciendo un gran esfuerzo para contestar a todas los requerimientos planteados por el PP y que desde el equipo de Gobierno se han contestado a la oposición en ocho meses a más preguntas que el PP en ocho años al frente del Ayuntamiento.
Ambos tenientes de alcalde han acusado al PP de pergeñar una estrategia de bloqueo de la administración local basada en la saturación de peticiones de información.
Así, el responsable de Urbanismo del Ayuntamiento de Motril ha reconocido que el equipo de gobierno ha respondido a un 20% de los 300 ruegos y preguntas que ha hecho el PP en ocho meses. “El resto de cuestiones no se han argumentado porque se repetían o bien porque se le ha dado una solución a las cosas que en ellas se planteaban”.
“Se quejan continuamente de mutismo por parte del equipo de Gobierno cuando ellos nunca respondieron a ningún grupo de la oposición. Lo cierto es que la mayoría de las preguntas que el PP realiza son contestadas con hechos y no con palabras. Sus cuestiones son resueltas con el trabajo diario, la intervención en esas zonas y el arreglo de los problemas que pueden encontrar los vecinos. Lo único que tienen que hacer para comprobarlo es pasarse por esos barrios y ver cómo, sin prisa pero sin pausa, vamos solucionando las incidencias”, ha indicado Escámez.
El teniente de alcalde también ha hecho referencia a los múltiples solares que se encuentran repartidos por la ciudad. “Es un mal endémico de Motril, y pretendemos solventarlo lo más pronto posible. Hay parcelas que sabemos que se encuentran abandonadas pero, tanto antes como ahora, medioambiente se ponía en contacto con el dueño para que las limpiase. Eso lleva una serie de trámites y, evidentemente, un tiempo pero al parecer el PP lo desconoce a pesar de haber estado ocho años en el gobierno”.
Antonio Escámez también ha criticado que el PP diga que la alcaldesa, Flor Almón, está ausente cuando ella vive en Motril, acude al Ayuntamiento todos los días y recibe en su despacho a todo el que se lo solicita, no como hacía la anterior alcaldesa del PP, Luisa García Chamorro, que ni siquiera vivía ni vive en Motril sino en Huétor Vega. Escámez ha censurado, además, que los populares digan que se les intenta acallar “cuando, por ejemplo, tienen bastante más presencia en la televisión local de la que antes tenía la oposición, algo que certifica el Consejo Audiovisual de Andalucía”.
Por su parte, el portavoz del equipo de Gobierno, Francisco Sánchez Cantalejo, ha asegurado que las cuestiones se responden a un ritmo adecuado y que el PP lo que pretende es colapsar a los técnicos que no pueden dedicarse a su trabajo mientras responden a las preguntas de los populares.
Para Sánchez-Cantalejo, todo obedece a una estrategia política del PP para intentar llevar al equipo de gobierno a los tribunales por ocultarles información, “algo que en la práctica no es así”.
“Lo que está haciendo el PP forma parte de una estrategia clara de bloqueo de la administración local para, por un lado entorpecer la labor del Gobierno municipal, y, por otro, que no se les pueda responder y llevarnos a los tribunales, como ya han hecho en otros municipios la oposición del PP”, ha declarado el teniente de alcalde responsable de las área de Economía y Nuevas Tecnologías.
Según Francisco Sánchez-Cantalejo, el Gobierno municipal ha ido respondiendo conforme se preguntaba. “Pero cuando han visto que se contestaba, más preguntaban, con el único fin de poner en un aprieto al equipo de Gobierno”.
“Estamos contestando a un ritmo adecuado, lo que pasa es que si respondemos a 10 hacen 20, si respondemos a 20 hacen 30, y si le mandamos 30, va a hacer 40. En 8 meses han hecho 300 preguntas, de las que se han respondido 60. El objetivo es poder llevarnos a los tribunales por no responder. Si respondemos 300, presentarán 600. No quieren saber si no entorpecer porque saben que tienen a los técnicos del Ayuntamiento para que les aclaren todo lo que necesiten”, ha concluido Francisco Sánchez-Cantalejo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...