Ir al contenido principal

LOS PEQUEÑOS EJIDENSE PROTAGONISTAS EN EL PRIMER DIA DE LAS FIESTAS EN HONOR A SAN MARCOS



Los pequeños ejidenses protagonistas en el primer día de las fiestas en honor a San Marcos

El recinto ferial acogió anoche el estreno nacional de la atracción ‘El Juego del Miedo’ y cuenta con atracciones innovadoras y novedosas con respecto a otros año.
Las fiestas de San Marcos arrancaban anoche con los niños como verdaderos protagonistas para disfrutar de las atracciones, tanto tradicionales como innovadores, que han quedado instaladas este año en el recinto ferial. Entre ellas, destacan el ‘Juego del Miedo’ que anoche hacía su estreno nacional en nuestro municipio para iniciar, posteriormente, una gira por las ferias más importantes de España.
La concejala de Cultura, Julia Ibáñez, fue la encargada de supervisar, junto a los técnicos municipales, la puesta en marcha y el buen funcionamiento de todas esas atracciones de feria, así como el perfecto estado del recinto ferial para estos cuatro intensos días de fiestas que vivirá el municipio.
Un recinto que, de forma previa, ha sido acondicionado y mejorado por el Consistorio para permitir acotar y cerrar este espacio y, con ello, obtener un mayor control de inspección e instalación de los feriantes. Unas mejoras que han arrojado los resultados esperados y que permitien a los ejidenses disfrutar de un espacio más ordenado y lucido debido a la dotación de nuevos jardines.
Al margen del ambiente familiar que se pudo ver en esta primera jornada de feria, la concejala pudo supervisar una de las novedades de este año, la iluminación extraordinaria que, desde anoche, luce el Parque Municipal para recuperar la tradición de realizar al aire libre la festividad de las habas.
Esta iluminación emula las antiguas verbenas al estar compuesta por tiras de luces LED que, con los colores de la bandera ejidense, conforman una sombrilla sobre la que se realizará esta actividad. Ésta va a aportar, dice Ibáñez, “un mayor encanto a la zona del Parque” y, sin duda, a generar “un ambiente más acogedor y entrañable”. Será en este entorno donde los ejidenses podrán degustar hasta más de 1.300 kilos de habas, 360 de tocino y 30 arrobas de vino. También se ha querido recordar que la actividad estará amenizada como viene siendo habitual por la Asociación Francisco Velarde.
Pero el ambiente de feria no sólo se vió en el recinto, también, en el Teatro Auditorio, de El Ejido, donde anoche tuvo lugar la cata de vino a cargo de la Bodega de Alboloduy que fue todo un éxito, ya que completo el aforo establecido. A esta actividad se suma el teatro esta noche de viernes con la obra ‘El Ministro’ de la mano de Carlos Sobera y Marta Torné, así como jornada taurina ha quedado fijada para la tarde del sábado con un cartel mixto que tendrá como rejoneador a Ferrer Martín y en espadas a Víctor Janeiro, Alejandro Esplá, Cristina Hernández, José Cabrera y Juan Carlos Benítez.
Aunque será en el Día grande de San Marcos, el domingo, cuando los ejidenses y los visitantes copen masivamente las calles y el recinto ferial. Será desde bien temprano, ya que desde las ocho de la mañana podrá verse la exposición de las Carrozas participantes en la romería-procesión en las calles Lobero, Madrid y Paseo de Las Lomas. A partir de las nueve los ejidenses podrán adquirir las tradicionales rosquillas, siendo más de 13.000 las que se venderán por parte de la Parroquia de San Isidro.
Por su parte, los actos religiosos comenzarán a las diez y media de la mañana con la celebración de la santa misa en honor a San Marcos y su posterior salida en procesión por las calles de El Ejido, donde estará acompañado por las Bandas de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora del Rosario de Motril-Molvízar, así como la Agrupación Musical ejidense.
Recordar que San Marcos contará, además, con un amplio dispositivo de seguridad, el cual estará conformado por más de 100 agentes de Policía Local a los que se incorporan voluntarios de Protección Civil, Policía Nacional y Bomberos. Aunque lo más importante, será el refuerzo que este año se ha establecido para la romería y  la procesión que contarán, por primera vez, con agentes a pie entre las carrozas y un vallado especial para aportar más seguridad en la salida de la Iglesia y la carrera de San Isidro, ya que en ella confluyen muchos ejidenses.
También es importante destacar que se ha ampliado la presencia de la Policía en las zonas de ocio, recinto y las carpas no sólo para velar por la seguridad de los vecinos y visitantes, sino, también, para que se cumplan los límites acústicos y de aforo en todas ellas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...