Ir al contenido principal

FLORENTINO CIERRA LA PUERTA A MEDIASET: ENCARGA A ROURE LOS CONTENIDOS DEL REAL MADRID TV TELEVISIÓN

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez

Mediapro, la empresa dirigida por Jaume Roures, será la encargada de dotar de contenido al nuevo canal de TDT del Real Madrid. Mediaset presentó a Florentino Pérez un proyecto para producir esta cadena de televisión, pero las negociaciones no cristalizaron. Las emisiones comenzarán en las próximas semanas y tendrán que realizarse en alta definición.
El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez -
Florentino Pérez ha encargado a Jaume Roures la realización de los contenidos de Real Madrid TV, el canal deportivo que iniciará sus emisiones en la televisión en abierto en las próximas semanas. El club blanco y Mediapro han alcanzado un acuerdo para que la productora audiovisual catalana elabore la programación en alta definición que ofrecerá esta cadena, que llegará en 2016 a la TDT gracias a la licencia de emisión que le concedió el Gobierno de Mariano Rajoy el pasado octubre.
Mediapro ha sido la responsable de dotar de contenido al canal temático del Real Madrid durante los últimos años a través de su filial Royal Media International. El contrato entre ambas partes finalizaba el próximo mayo y el consejero delegado de Mediaset, Paolo Vasile, había trasladado a Florentino Pérez su disposición a realizar las tareas de producción de la cadena. Sin embargo, el presidente blanco finalmente ha decidido dar continuidad a su proyecto y confiar en Jaume Roures para que apadrine su salto a la TDT, según detallan fuentes conocedoras de las negociaciones.
La televisión oficial del Real Madrid no podrá emitir ningún partido oficial del equipo blanco, al carecer de sus derechos audiovisuales
La duda que no se ha resuelto sobre la nueva Real Madrid TV es la relativa a la programación que ofrecerá. Su objetivo será el de hacerse con un nicho en la televisión en abierto, pero se enfrentará a un escenario muy complicado, toda vez que no dispone de los derechos deportivos de ninguna competición futbolística de élite. Es decir, estará dedicada al Real Madrid, pero no podrá retransmitir ningún encuentro oficial del primer equipo.
Otra de las cuestiones que quedan en el aire es si Florentino Pérez introducirá publicidad en su parrilla de programación y, en ese caso, si esa tarea se realizará desde el departamento comercial del Santiago Bernabeu o si asignará esa tarea a alguna empresa externa. En este sentido, cabe recordar que Mediaset podría hacerse cargo de esa labor a partir de febrero, cuando finaliza la restricción a la venta de publicidad de terceros que le impuso la Comisión Nacional de la Competencia cuando autorizó la fusión de Telecinco y Cuatro.
Lo que parece claro es que la decisión del Ejecutivo de conceder un permiso de emisión en la TDT al Real Madrid contribuirá a impulsar su canal, presente en dos idiomas en varios países de Europa, Oriente Medio, Asia, América y África, pero irrelevante en España. Hasta ahora se emitía en Movistar+ y anteriormente en Digital Plus, lo que impedía su llegada al público general. Ahora, por ley, su señal deberá llegar a todo el territorio nacional.
La licencia de TDT más polémica de los últimos años
La llegada de este canal a la TDT -que deberá materializarse antes de abril- ha estado acompañada de polémica, puesto que fueron muchos agentes del sector audiovisual los que criticaron que el Ejecutivo del Partido Popular concediera un permiso de emisión en la televisión en abierto a un club deportivo, con unos intereses muy concretos que poco o nada tienen que ver con el general.
De hecho, Prisa, la gran perdedora del concurso por las licencias, hizo pública su opinión a través de un duro editorial que apareció el 16 de octubre en El País en el que se refería expresamente al premio concedido a Florentino Pérez: "Otorgar, además, un canal al Real Madrid tampoco contribuirá a satisfacer la “expresión libre y pluralista de ideas y corrientes de opinión” ni los compromisos con la “imparcialidad informativa”, como proclamaba Industria".
El interés del presidente del Real Madrid por tener un canal de TDT no surgió en 2015, sino que brotó mucho antes. En 2013, varios medios de comunicación publicaron que este club de fútbol había mantenido conversaciones con el Grupo Intereconomía para comprarle su permiso de emisión, aunque finalmente las negociaciones no fructificaron. Algo más de dos años después, y gracias al favor que le ha concedido el Gobierno, Florentino Pérez ha cumplido este objetivo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...