Ir al contenido principal

ARANZABAL:" EL EIBAR HA PASADO DEL BARRO HASTA LAS ESTRELLAS" AS.COM

Aranzábal: “El Eibar ha pasado del barro hasta las estrellas”

Álex Aranzábal es el presidente ejecutivo y director general del Eibar desde 2009. Él dirige ‘el milagro’. "Nos hemos visto obligados a crecer rápido, es complicado".

Aranzábal: “El Eibar ha pasado del barro hasta las estrellas”¿Cuánto le ha cambiado la vida el hecho de estar al frente del Eibar?
—Está siendo muy intenso. Todavía recuerdo cuando llegamos en 2009, con aquella temporada iniciada, y descendimos hasta Segunda B. Casi lo primero que nos pasa es una racha de 16 partidos sin ganar, destituimos al entrenador e incluso debimos fichar en invierno. Era el presidente más joven del fútbol español profesional, tenía un perfil distinto. Fueron unos inicios duros, sacrificados. No obstante, ahora hemos logrado posicionarnos mundialmente como club especial, se asocia el Eibar a la buena gestión.
—¿Imaginaba en alguno de sus mejores sueños que esto ocurriría?
—Soñar es libre y a mí siempre me ha gustado hacerlo. Soy una persona que se implica mucho en los proyectos para hacer cambiar las cosas con ambición. Debemos valorar todo esto porque no ha sido nada fácil conseguirlo. Además, sabemos perfectamente desde dónde venimos. Pasamos del barro a las estrellas.
—¿Podría explicar este ‘milagro’?
—Con mucho trabajo, unión y atrevimiento. En determinados momentos conviene dar pasos al frente. Probablemente la palabra más repetida durante mi mandato ha sido “imposible”. Teníamos muchas barreras mentales del pasado por romper. Nos hemos visto obligados a crecer rápido, asunto realmente complicado.
—Además, han vivido casi de todo entre medias…
—Es verdad que ha habido mucha actividad. Superamos una injusta ampliación de capital para competir en Primera, categoría donde existen demasiadas desigualdades. Además, actualmente nos piden contar con un aforo desproporcionado.
—¿Cómo funciona su modélico club?
—Este deporte es a la vez una empresa más un sentimiento. Hay que saber conjugar las dos cosas buscando equilibrio. El área deportiva lleva gran parte del peso, aunque se deben mantener los pies bien asentados económicamente hablando. Somos una entidad pequeña, pero también sólida, rentable, con superávit y nunca nos acomplejamos ni ponemos ninguna frontera.
—¿Percibe variaciones con respecto a la esencia de este equipo?
—Creo que en la vida hay que ser valiente y aprovechar las oportunidades. Dejando de lado el “autolimitarse”. Peleamos por crear una marca global diferenciada. Asimismo, estamos haciendo un servicio al pueblo generando, por ejemplo, empleo o notables beneficios indirectos.
—¿Qué valoración hace del paso que está teniendo el Eibar por Primera División?
—El primer año pagamos la novatada. Hicimos una primera vuelta extraordinaria, con esa inercia que traíamos desde los ascensos y luego nos fundimos. Esta campaña hemos corregido algunos errores, formando un plantel más fuerte, si bien también estamos sufriendo bastante. Esperamos salvarnos lo antes posible e ir consolidándonos.
—¿Tiene la sensación de que se les está yendo ligeramente de las manos todo esto?
—Ahí está nuestro mérito. Hoy nos enfrentamos ante la mayor multinacional balompédica. El potencial de grandes conjuntos como el Real Madrid es brutal. Cualquier jugador suyo vale infinitamente más que toda nuestra plantilla. Aun así, iremos a intentar completar una hazaña.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...