Ir al contenido principal

LA GUARDIA CIVIL INVESTIGA AL AUTOR DE UN INCENDIO FORESTAL EN BERJA SUCESOS


La Guardia Civil investiga al autor de un incendio forestal en Berja

La investigación apunta a que el investigado realizaba labores de limpieza de las acequias de riego de la zona.
En el transcurso de las actuaciones realizadas por agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Almería, en la investigación del incendio padecido en la provincia de Almería a finales del pasado mes de marzo, proceden a la investigación de una persona, presunta implicada en la autoría del incendio forestal, acaecido en el cerro conocido como “Cerro de Montivel”, término municipal de Berja (Almería).

La actuación es el resultado de las investigaciones de la Guardia Civil en materia de incendios forestales, bien sean intencionados o bien por negligencia, motivo éste último como en principio apuntaba este caso.

Un aviso de la Policía Local de la localidad de Berja, junto al recibido a través de la Central Operativa de Servicios (C. O. S. – 062) de la Comandancia de la Guardia Civil de Almería, alertan a los agentes en servicio de seguridad ciudadana, de un posible foco de incendio dentro del término municipal, acudiendo ambas patrullas de Policía Local y Guardia Civil al lugar, coordinando desde ese momento sus actuaciones y dando aviso a los diferentes servicio para la extinción del incendio.

Una vez extinguido el incendio, la Guardia Civil comprueba que el mismo ha afectado a un total de 1867 metros cuadrados de cañaveral y maleza, de los que parte son terreno de influencia forestal dada la proximidad del monte, así como más de 50 metros de tubería de riego.

La Guardia Civil, junto con Agentes de Medio Ambiente de la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) de la Junta de Andalucía, inician las averiguaciones para determinar de las causas del incendio forestal, estableciendo varias líneas de investigación para aclarar si ha sido intencionado o por negligencia.

Las primeras pesquisas realizadas por los agentes en días posteriores, permiten determinar que el punto real donde comienzan las llamas, estableciendo el acotado perimetral de la zona, donde realizan un minucioso reconocimiento del área en su inspección.

Es precisamente durante el desarrollo de las actuaciones, cuando los agentes observan como una persona limpiaba los restos de maleza que habían caído en las acequias y que dificultaban el paso del agua, con quien establecen conversaciones, y cuyas respuestas plantean serias dudas a los agentes de la Guardia Civil, si bien continúan con las averiguaciones para esclarecer el origen del incendio.

Las actuaciones posteriores posibilitan determinar la autoría del incendio en la persona que limpiaba las acequias, quien en el momento del origen del fuego quemaba los restos de maleza para su mantenimiento, motivo por el que la Guardia Civil procede a su investigación como presunto autor de un delito de incendio forestal.

Las diligencias instruidas por la Guardia Civil, junto con el investigado, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia de Berja (Almería).

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...

LOS 3.000 ALUMNOS DE INGENIERÍAS SE TRASLADAN AL CARMEN EN SEPTIEMBRE HUELVA INFORMACIÓN

Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario.  Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...