Ir al contenido principal

LAS CALLES GRANADOS Y LA FUENTE DEL ANEJO DE LA GARNATILLA CAMBIAN SU IMAGEN FARO DE MOTRIL


La alcaldesa, Flor Almón, el teniente de alcalde responsable de Obras Públicas, Antonio Escámez, y la edil de Agricultura, Mantenimiento y Parques y Jardines, Gloria Chica, visitan el anejo motrileño, donde se han invertido más de 140.000 euros del PFEA y 40.000 de Mancomunidad para la renovación de las redes de abastecimiento, saneamiento y pluviales y en las que se pavimentarán y se eliminarán las barreras arquitectónicas

Flor Almón, Antonio Escámez y Gloria Chica atienden a los vecinos de La Garnatilla
Las calles Granados y La Fuente del anejo de La Garnatilla están cambiando su imagen gracias a las obras de remodelación integral que realiza el Ayuntamiento de Motril con cargo a los fondos del PFEA con el apoyo también de la Mancomunidad. La alcaldesa de Motril, Flor Almón, el teniente de alcalde Antonio Escámez y la concejala de Agricultura y Mantenimiento, Gloria Chica, han visitado el anejo motrileño de La Garnatilla, donde han comprobado los trabajos que se realizan para la renovación completa de ambas calles.
Gloria Chica ha explicado que estas obras cuentan con un presupuesto de 142.525 euros, dedicados a renovar por completo la imagen y las infraestructuras de las calles, las cuales, ha informado la edil, también mejorarán su accesibilidad. “Además, Mancomunidad aporta otros 40.000 euros en materiales”, ha añadido.
La remodelación de las calles Granados y La Fuente comprenden, por otra parte, la renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento, que al ser calles de tierra, aún causaban problemas a los vecinos. También está prevista la construcción de las canalizaciones para la recogida de pluviales.
“Las obras incluyen además dos trasversales que necesitaban también ser remodeladas. Solo quedaban estas dos calles por terminar en La Garnatilla y ahora por fin quedarán arregladas”, ha explicado Chica.
El teniente de alcalde Antonio Escámez ha incidido en que con esta actuación, el equipo de Gobierno cumple con su compromiso de arreglar también las calles de los pueblos anejos.
“La Garnatilla atrae a muchos visitantes. Además, una vez al mes se reúnen a muchísima gente en la comida que organiza la Asociación de Vecinos y no podía ser que hubiera todavía calles de tierra. Esa era la preocupación del Gobierno municipal y por fin se está arreglando”, ha explicado Antonio Escámez, quien ha anunciado también que el Ayuntamiento adecentará el solar que la iglesia ha cedido al pueblo.
“Ahora, las dos calles van a tener una imagen acorde al resto del pueblo. Esta era una demanda de los vecinos a la que queríamos dar solución pronto y ya se está haciendo”, ha declarado Escámez para terminar.
Finalmente, la alcaldesa de Motril ha indicado que estas obras han sido una prioridad para el equipo de Gobierno “porque era una demanda muy antigua de los vecinos y eran las dos últimas calles sin urbanizar del término municipal. Además, hemos conseguido la colaboración de la Mancomunidad para hacer una obra completa”.
“La Garnatilla es un anejo con mucho encanto y nos comprometimos con los vecinos a arreglar estas dos calles. Sin duda, este adecentamiento de las calles va a sumar al enorme atractivo que tiene este anejo. Seguro que ahora atrae a más visitantes” ha afirmado Flor Almón, que ha subrayado que esta es “una buena noticia” para los vecinos. “Esperamos poder inaugurarlas pronto”, ha concluido la alcaldesa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...