Ir al contenido principal

FIESTA PRIMAVERAL CON SABOR A HABAS GRANADA HOY


Cenes organiza con la Diputación la décima feria del producto para promocionar el comercio y fomentar la gastronomía de la localidad Se desarrollará durante el sábado y el domingo

Cenes de la Vega acoge la décima edición de la Feria de la Haba el sábado y el domingo. La actividad trata de promocionar el comercio y fomentar la gastronomía del lugar. Se trata de una iniciativa de la Asociación de Empresarios y Comerciantes Camino de Sierra Nevada, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de la citada localidad y de la Diputación de Granada. En su desarrollo se ofrecerán degustaciones gratuitas de este producto típico de la Vega de Granada.

"Acercarse a Cenes de la Vega, conocer y degustar uno de sus platos típicos, como las habas con jamón, es un aliciente más para que vecinos del pueblo y visitantes participen de nuestra Semana Cultural, que está llena de actividades para el disfrute de todos", destacó el alcalde de Cenes de la Vega, Juan Ramón Castellón.

La Feria fue presentada ayer por la diputada de Desarrollo Sostenible y Empleo, Ana Muñoz, que destacó la relevancia de este tipo de eventos de carácter cultural y turístico que "permiten dar a conocer nuestros productos y que contribuyen a la promoción y al desarrollo económico del municipio". Al hilo, el presidente de la Asociación de Empresarios y Comerciantes Camino de Sierra Nevada, Norberto Enamorado, señaló que desde su agrupación mantienen la Feria un año más sobre la base de un producto "tan nuestro y que puede degustarse en los diversos restaurantes, hoteles y bares del municipio", y aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo institucional que reciben para sacarla adelante, así como para destacar a los distintos asociados, de los que dijo ser esencial su trabajo para "año tras año mantener esta cita gastronómica y lúdica en nuestra provincia".

La décima edición de la Feria de la Haba de Cenes de la Vega se enmarca dentro de la Semana Cultural organizada por el Ayuntamiento y que finaliza el martes 3 de mayo, coincidiendo con la celebración del Día de la Cruz. En su desarrollo hay numerosas actividades paralelas como cuentacuentos, talleres, competiciones deportivas, la I Jornada Intercultural, teatro y la muestra Música y Arte Joven. También se llevara a cabo un mercadillo de época.


La Semana Cultural se cerrará con la celebración del Día de la Cruz, en la que el Ayuntamiento colocará una cruz en la Plaza de Carlos Cano y ofrecerá a todos los asistentes las tradicionales saladillas, habas y huevos duros. La cruz estará animada por actuaciones musicales del Taller de Guitarra de Cenes de la Vega y el grupo de Baile de Kika Quesada, así como el Coro Rociero Amigos del Genil.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...

LOS 3.000 ALUMNOS DE INGENIERÍAS SE TRASLADAN AL CARMEN EN SEPTIEMBRE HUELVA INFORMACIÓN

Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario.  Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...