Desesperación entre los pacientes e
impotencia entre los sanitarios que tienen que recurrir al boligrafo y
al papel para realizar sus informes debido a un un fallo informático

La avería se prolongó durante casi dos horas y, pese a los esfuerzos de los técnicos informáticos del centro, hasta casi las dos de la tarde no pudo ser solventada. En este lapso de tiempo, el ritmo frenético de llegada de pacientes no menguó y las colas en la gestión de citas se fueron alargando minuto tras minuto. Al malestar de los pacientes se iba sumando la impotencia de los profesionales sanitarios que no podían acceder al historial de los enfermos del SAS.
Las áreas más afectadas han sido Digestivo, Neurocirugía y Urgencias. No es la primera vez que el sistema Diraya arrastra problemas y los profesionales sanitarios ya se han quejado de la lentitud del programa, según confirman desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) del Hospital Puerta del Mar: «Se ha bloqueado totalmente a las 11 horas y algunos médicos han tenido que recurrir al papel y al bolígrafo para escribir los informes a mano».
Hoy ha sido gestor Diraya; hace dos semanas fue la aparición de la bacteria Acinetobacter localizada en la UCI de adultos y que se extendió a otras unidades del centro hospitalario y poco después la acumulación de bolsas de basura en los pasillos del centro sanitario. Pese a que se ha conseguido restablecer el servicio, Urgencias sigue desbordada y los retrasos seguirán durante toda la jornada. Nuevamente, el hospital Puerta del Mar es actualidad.
Comentarios
Publicar un comentario