El incremento de visitas genera una subida
de las pernoctaciones del 4,64% La estancia media del turista sigue
próxima a las dos noches
La coincidencia de la Semana Santa ha producido una mejora del 17% en el mes de marzo respecto al año pasado.

Según destacó el Patronato de Turismo de la Diputación, los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística revelan que durante los tres primeros meses del año han dormido en hoteles de la provincia un total de 635.621 turistas, 56.101 más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone esa subida cercana al 10%. Este incremento ha sido secundado, aunque en menor proporción, por las pernoctaciones, que han sumado 1.258.641, con un crecimiento del 4,64 % y 55.801 más que en el mismo periodo de 2015.
El vicepresidente del Patronato Provincial de Turismo de Granada, Enrique Medina, advirtió no obstante de que es necesario analizar estos resultados "con cautela", ya que incluyen el "efecto Semana Santa", celebración que este año ha caído íntegramente en marzo y el pasado fue compartida con abril, con los días festivos en la primera semana del mes. Los buenos resultados que reflejan las estadísticas del INE se han debido principalmente al "excelente comportamiento" tanto del turismo nacional como del extranjero, según subrayó el diputado provincial de Turismo.
Los visitantes españoles han aumentado un 9,42 % (400.514) y un 8,50 % sus pernoctaciones (801.893), mientras que los foráneos también han crecido un 10,13 % (235.107), sin embargo sus pernoctaciones han menguado un 1,51 % (456.747). El diputado consideró que esta "paradójica reducción" de pernoctaciones se debe, más que a un descenso de la demanda, al inusual aumento del 22 % registrado en 2015, ya que la estancia media sigue próxima a las dos noches.
Comentarios
Publicar un comentario