Ir al contenido principal

EL CASO MEDINA ELVIRA PODRIA DEJARLE A ATARFE UNA LOSA DE 300 MILLONES GRANADA HOY



El Ayuntamiento pide personarse como acusación particular en la macrocausa judicial y acudirá al Tribunal de Cuentas
Francisco Rodríguez, alcalde de Atarfe, en la comparecencia de ayer.

El Ayuntamiento de Atarfe gobernado por Por Atarfe Sí (Podemos), presentó ayer su petición de personarse como acusación particular en el caso sobre las supuestas irregularidades cometidas en la concesión de las licencias de primera ocupación de la macrourbanización Medina Elvira y ha anunciado que pedirá al Tribunal de Cuentas una auditoría de los últimos años de gestión municipal, a manos del PSOE.

Todo, después de que el pasado 25 de enero la Audiencia Provincial de Granada, cuando estaba previsto el comienzo del juicio por este asunto, devolviera la causa al Juzgado de Instrucción 4 de Granada, que después declaró la posible responsabilidad civil subsidiaria del Ayuntamiento de Atarfe.

Si el Ayuntamiento fuera finalmente condenado, se daría la paradoja de que el actual equipo de gobierno tuviera que hacer frente de forma subsidiaria a las indemnizaciones que se desprendieran de esta causa, que será juzgada en la Audiencia, por unas posibles ilegalidades presuntamente cometidas por aquellos a los que denunciaron con anterioridad, los exalcaldes Víctor Sánchez Sánchez y Tomás Ruiz Maeso, aunque el primero no acude a las vistas previstas contra él por su delicado estado de salud.

En rueda de prensa, el alcalde de la localidad, Francisco Rodríguez Quesada, alertó de que el Ayuntamiento está "en la UVI" y lanzó un "SOS" al resto de partidos políticos para "regularizar" la situación en Atarfe, con una deuda que alcanza los 70 millones de euros y que podría incrementarse en otros 300 millones más si finalmente, se condena al Ayuntamiento.

De hecho, incidió en que los ciudadanos de Atarfe y el actual equipo de gobierno son "víctimas" de la acción de los anteriores mandatarios, los exalcaldes socialistas, y de sus "noches de delirio, sus viajes a Cuba o sus desmanes urbanísticos". Por ello, Rodríguez Quesada pidió al PSOE que "depure responsabilidades" al respecto y no permita que sigan en el Ayuntamiento concejales vinculados a las anteriores corporaciones, como por ejemplo la propia esposa de Víctor Sánchez.

La concejal de Urbanismo en la localidad, Rosa Félix, explicó que con su petición de personarse como acusación particular el Ayuntamiento "no quiere eludir su responsabilidad", pero ha indicado que quien tiene que asumirla son los anteriores gobernantes y aquellos que no ejercieron el control necesario para que no se cometieran las irregularidades que van a ir a juicio.

De hecho, señaló que la actual corporación no sólo está tomando medidas en el ámbito judicial, sino también en el administrativo, y está intentando llegar a acuerdos con los propietarios de las viviendas de la urbanización.

En el escrito de personación, el Ayuntamiento recuerda las escuchas telefónicas que se practicaron al exalcalde Ruiz Maeso en el marco de una investigación en Málaga por un asunto de tráfico de drogas en el que estaría implicado uno de los empresarios promotores de Medina Elvira, y que en ellas se evidenciaron las maniobras del socialista para que el municipio dejara de cobrar lo que le correspondía por la operación urbanística.


En este caso de las licencias de primera ocupación de Medina Elvira, un macrocomplejo urbanístico que estaba llamado a convertirse en una urbanización de lujo dotada de instalaciones turísticas y comerciales y un campo de golf de 18 hoyos hoy abandonado, están acusados los exalcaldes de Atarfe Víctor Sánchez y Tomás Ruiz Maeso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...

LOS 3.000 ALUMNOS DE INGENIERÍAS SE TRASLADAN AL CARMEN EN SEPTIEMBRE HUELVA INFORMACIÓN

Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario.  Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...