Ir al contenido principal

"ME OFRECIERON PAPELES EN VARIAS SERIES PERO LA RECHACÉ" TELEVISIÓN

El presentador regresa esta noche a Antena 3 con historias románticas reales en todas sus variantes
Juan y Medio y Ares Teixidó, anfitriones del nuevo nocturno de Antena 3, 'El amor está en el aire'.
Está en una época prolífica y fructífera, copando gran parte de la parrilla televisiva actual. A los ya muchos proyectos del presentador almeriense Juan y Medio se une El amor está en el aire, una producción de Atresmedia y Boomerang para la noche de los martes en Antena 3.

-El domingo con Poder Canijo en TVE, el martes con este programa y todas las tardes en Canal Sur ¿cómo se afronta esta temporada de tanto ajetreo? ¿No tiene miedo a que la gente se canse?

-Miedo tengo siempre. Me abruma que los que se dedican a organizar estas cosas decidan que lo dejan en mis manos, pero acepto porque confío en el oficio y, en concreto, en este formato que es humano y que cuenta historias. Se ha complicado un poquito porque parece que se simultanea todo, pero debo dejar claro que yo tengo mi productora (Índalo Media) y mi vida en Andalucía y aunque a mí me llaman para hacer estos programas, yo siempre trato de convencerles de que no. El primer sorprendido soy yo.

-¿Teme la competencia en prime time de Telecinco ?

-Yo no le temo a un programa de televisión, pero voy a dar una primicia, yo renuncié a hacer un papel protagonista en La que se avecina y me arrepiento porque habría sido tan bonito estar en dos cadenas a la vez y que la gente pudiera decir tranquilamente: "Pero este tío es repugnante". También rechacé otro en Cuéntame cómo pasó, podría haber hecho un par de capítulos como para meter miedo [risas].

-¿Qué ha aprendido con El amor está en el aire?

-He aprendido que los valores que tengo como inamovibles son una auténtica ridiculez porque llega alguien anónimo que es mucho más impresionante que yo. Me suelo encontrar a gente que está muy agradecida por el trabajo que realizo, pero es algo que me halaga y me entristece a la vez,porque hay personas mucho más dedicadas a otras causas más nobles. Luego hay historias en las que se pide perdón y eso me encanta. Nadie reconoce que se ha equivocado.

-Hablando de perdón, ¿le gustaría pedirle perdón a alguien?

-Sí, claro habrá tanta gente a la que seguramente he ofendido. A algunos de forma anónima y a otros a los que sí que he conocido y que en el momento en que tenía que haberlo hecho no lo hice por orgullo, por soberbia, por creerme en posesión de la verdad y, entonces pasa el tiempo y no es tan fácil.

-¿Considera que se está explotando el concepto del amor televisivamente?

-Es cierto que el programa es un programa de amor, pero en todas sus vertientes. A mí me emociona muchísimo el amor entre amigos, el amor entre padre e hijo o, entre abuelo y nieto. Decía Gala que el amor era la amistad con momentos de sexo. Las posibilidades son infinitas con todo lo que emociona, desde un detalle, a un recuerdo o a un perdón, todo lo que suponga mover el alma del ser humano.

-Era el máximo candidato para sustituir a Bertín Osborne en Mi casa es la tuya y al final lo veremos en muchos otros programas.

-Me negué a hacerlo porque me pareció ridículo ir detrás de Bertín. No me siento cómodo con eso de "vamos a ver si hacemos una especie de sucedáneo como por despecho".

-¿Si se lo hubieran ofrecido desde un primer momento?


-No sé si estoy autorizado para contar esto, pero ese programa se presentó simultáneamente a Canal Sur por mi propia productora para que lo presentara Lolita. Al final ganó Bertín y ahí se quedó todo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...
  ALFONSO ARUS Alfonso Arus, Leita nació el 22 de mayo de 1.961 en Barcelona. Fue el mayor de los tres hijos de Alfons, agente comercial, y María Rosa, propietaria el jardín infancia Guardería Mayor de Sarriá, muy popular en el barrio. Ha mantenido siempre una  gran relación con sus hermanos, Albert y María Eugenia, ésta última concerdista de piano y catedrática de Música en la Universidad de Barcelona. Desde muy pequeño Alfonso se sintió fascinado por el mundo de la comunicación y retransmitía partidos de fútbol que montaba con sus cromos sobre la alfombra y, siempre que iba al campo, gradaba todo en un casete. En la familia eran aficionados del Español (su padre era el socio número 33). Angie, esposa socia y madre de sus hijos Estudió  en el colegio Santa Isabel, del barrio de Sarria y cursó COU en el Abad Oliva, donde tuvo como compañero de clase a Javier Rigau, que, con el tiempo, seria el segundo marido de Gina Lollobrigida. Reconoce que muchas veces llegó a fingir e...

LOS 3.000 ALUMNOS DE INGENIERÍAS SE TRASLADAN AL CARMEN EN SEPTIEMBRE HUELVA INFORMACIÓN

Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario.  Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...