Ir al contenido principal

EL RECUENTRO DE LOS TRIUNFITOS ARRASA EN TVE  TELEVISIÓN

'OT: El reencuentro' reunió a 4,7 millones de espectadores en TVE.
'OT: El reencuentro' reunió a 4,7 millones de espectadores en TVE.
  • Los triunfadores y perdedores del día en el enfrentamiento entre cadenas y programas

SUBEN
- 'Operación Triunfo: El reencuentro': Quince años después del estreno de la primera edición de 'Operación Triunfo', el primer 'talent show' de la historia de la tele en España, los triunfitos volvieron a reunirse en TVE. La nostalgia y el interés por verlos juntos de nuevo unió delante del televisor a la generación que disfrutó del programa con los jóvenes que no vivieron su fenómeno de audiencias, pero que a día de hoy son seguidores de los cantantes que salieron de aquella primera cosecha. Eso hizo que la cadena pública superara al resto de opciones en la noche de ayer con 4.702.000 espectadores y el 24,8% de 'share'. Todavía quedan por emitir dos partes del documental y un concierto en directo, que se celebrará el día 31 de octubre en el Palau Sant Jordi de Barcelona.
- 'Astral': Jordi Évole volvió a demostrar que en la televisión no hay nada escrito, estrenando una película documental en un horario dominado por el entretenimiento. Además confirmó a La Sexta como una cadena preocupada por la situación social, gracias a la emisión de 'Astral', un reportaje sobre el rescate de los inmigrantes en el Mediterráneo que venía de ser proyectada en 130 cines españoles la semana anterior. En total reunió a 2.784.000 espectadores y el 14% de la cuota de pantalla del competido 'prime time' dominical.
- 'Antena 3 noticias 1: Fin de semana': El informativo que conducen Matías Prats y Mónica Carrillo fue el que mejor 'share' consiguió ayer a lo largo del día, en concreto su edición de las 15.00 horas, con un 14,2% de cuota de pantalla y 1.702.000 espectadores.
BAJAN
- 'Gran Hermano: El Debate': Fracaso del debate de 'Gran Hermano' en una noche en la que no pudo hacer frente ni al regreso de los triunfitos ni al documental de Jordi Évole en La Sexta. Aun así mantuvo a 1.612.000 de fieles, el 12,8% del 'share' del horario de máxima audiencia. Un dato que sitúa al formato 1,7 puntos por debajo de lo cosechado el domingo anterior.
- 'Skyfall': Ni siquiera el Agente 007, encarnado en esta ocasión por Daniel Craig, pudo hacer frente al resto de opciones de la parrilla en Antena 3. La película de la saga de James Bond cosechó un 11,6% de cuota de pantalla con 1.860.000 espectadores, 3,7 puntos por debajo de 'Tres bodas de más', el 'peliculón' emitido la semana anterior por el canal de Atresmedia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...