Ir al contenido principal

ZIDANE HA SIDO EL MÁXIMO VALEDOR DE AUBAMEYANG.

AS.COM

El jugador francés es el rayo de la Champions: 30 metros en menos tiempo que Usain Bolt. El Real Madrid repetirá la estrategia que ya le funcionó con Bale y Modric.


Zidane ha sido el máximo valedor de AubameyangEl Real Madrid ya tiene el ‘sí quiero’ de Aubameyang, el delantero revelación de la Bundesliga. El siguiente paso es llegar a un acuerdo con el Borussia Dortmund, que se cierra en banda y niega la mayor como antes hizo el Tottenham con Bale y Modric. “Al final, los buenos jugadores juegan en el equipo que quieren. Son ellos los que eligen”, puntualizó uno de los negociadores de cabecera del Madrid.
Y Aubameyang, como Bale y Modric, ha elegido jugar en el Bernabéu. El goleador, de 26 años, no tiene cláusula de rescisión. Vale lo que diga el Dortmund, que se ha subido a la parra: 100 millones de euros por el delantero. Los vale. Tiene lo que hay que tener: velocidad y puntería. Ha hecho 33 goles en 38 partidos. “Es una centella, el complemento perfecto para Bale. Con campo por delante es imparable”, dicen los técnicos. Cuando fichó por el Borussia pasó un test de velocidad en el que registró un tiempo de 3,81 segundos por los 3,84 que tenía el mismísimo Usain Bolt en los treinta metros lisos.
Pierre-Emerick Aubameyang llegó al Dortmund procedente del Saint Etienne por un precio, 13 millones, que ahora se ha multiplicado casi por diez. “Es un futbolista muy del estilo de Zidane, que le conoce bien porque ha seguido toda su trayectoria en Francia”, explicaron las fuentes consultadas por este periódico. “Pero la operación no será fácil, porque el Dortmund no puede perderlo. Es el único goleador capaz de seguirle el paso a Lewandowski, el ariete del Bayern Múnich. Lewandowski sigue en la agenda del Madrid, pero la llegada de Ancelotti por Guardiola le motiva a seguir y su interés en fichar por el Madrid ha pasado de caliente a tibio en pocas semanas.
El Madrid, que no está para perder el tiempo, ha respondido con Aubameyang. El chico, además, tiene una historia de las que enamoran a Florentino. Es hijo de un gabonés, exfutbolista (Pierre Francois Aubameyang) y de una española, Margarita, de la localidad abulense de El Barraco, la tierra de El Chava Jiménez y Carlos Sastre. La madre de Aubameyang emigró junto a sus padres cuando tenía cinco años a la localidad francesa de Laval, buscando la prosperidad de la que carecía en España. Allí nació el jugador que persigue el Real Madrid, y con él vive Margarita en Dortmund. El delantero tiene nacionalidad española, gabonesa (juega en la selección de Gabón) y francesa. Pero la pasión por el Madrid se la trasmitió su abuelo materno, también de Ávila, y forofo del equipo de Chamartín. “Mi sueño de infancia sigue en pie: jugar un día en el Real Madrid. En 2014, antes de que falleciera, le prometí a mi abuelo, que era español (de Ávila), que jugaría en el Real Madrid, que haría lo posible por triunfar en el Bernabéu”. Jugar en el Madrid sería el mejor homenaje que podría hacerle a mi abuelo y la mayor alegría que podría darle a mi madre, porque la devolvería a su patria”, declaró Aubameyang en L’Equipe.
Como suele suceder en estos casos, el Dortmund sostiene que el jugador no saldrá. El diario alemán Express, que fue el primero en informar del interés del Real Madrid, insiste en que la operación ya está en marcha. Este periódico ha podido confirmar que el jugador está como loco por la música, dispuesto a irse al Madrid mañana mismo. Para ello dará los pasos que sean necesarios, los que antes que el dieron Modric y Bale. Ahora bien, a partir de ahora, silenzio stampa. El Dortmund le ha prohibido al jugador hacer declaraciones, el Madrid desliza que no sabe nada y Margarita prepara las maletas y las vacaciones, que serán muy largas, en El Barraco.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...

LOS 3.000 ALUMNOS DE INGENIERÍAS SE TRASLADAN AL CARMEN EN SEPTIEMBRE HUELVA INFORMACIÓN

Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario.  Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...