Ir al contenido principal

LA PLANTILLA DE TG7 COMENZARÁ A TRABAJAR AL COMPLETO EN ABRIL

GRANADA HOY

El Ayuntamiento sacará un concurso público para que a partir de septiembre una productora se haga cargo de los contratos
Los servicios mínimos que están operando en la televisión municipal (TG7) desde finales de 2015 recibirán refuerzos a partir del próximo mes de abril. Será entonces cuando la plantilla al completo, formada por 17 personas, comience a trabajar con normalidad. El proceso se ha prorrogado un mes más de lo previsto después de que se efectuara la encomienda de gestión a la empresa municipal Gegsa y el Ayuntamiento cayera en la cuenta de que la empresa pública no puede contratar a los trabajadores, ya que entonces pasarían a ser personal municipal, para lo cual habría que abrir un concurso público donde imperara la libre concurrencia, algo que el Consistorio no podría asumir económicamente.

Así las cosas, el Ayuntamiento ha decidido adscribir a los 17 trabajadores a 360 Producciones que había sido la productora encargada de sacar los contratos menores para rescatar a 4 trabajadores que apoyaran a los 3 que sí son personal laboral y que se han encargado durante todo este tiempo de los servicios mínimos.

Será a partir de septiembre cuando el Ayuntamiento vuelva a sacar el concurso público para que una productora se haga cargo de estos contratos. Lo hará por seis años (4 prorrogables a 2) ¿Significa esto que el Ayuntamiento ha vuelto a la casilla de salida? ¿A la misma situación en la que se encontraba antes de que la productora CBM descubriera la deuda de 548.775 euros en servicios extraordinarios? El actual responsable de la tele municipal, Francisco Ledesma, sostiene que no, que el hecho de que la tele esté adscrita a una empresa pública, 100% municipal permitirá que la tele gane en agilidad, en rapidez y en experiencia a la hora de conseguir publicidad. Algo que se notará, por ejemplo, a la hora de contratar. "A las empresas municipales se les permite contratos de hasta 50.000 euros en vez de hasta 18.000", ponía como ejemplo el responsable de la televisión municipal y concejal de Economía, Francisco Ledesma, quien recuerda que la situación sería similar a la que se vivió en los inicios de la televisión municipal cuando dependía de Emcasa y los trabajadores estaban contratados por CBM.

"La productora solo nos prestará el servicio pero el control de la televisión municipal será del Ayuntamiento, por supuesto se mantendrá esa comisión de control", apunta Ledesma.

Para poder cubrir las retransmisiones de Semana Santa se han hecho 9 contratos menores con la productora 360 que se ampliarán ahora hasta cubrir a los 17 trabajadores. A lo largo de esta semana el número total de usuarios únicos visualizando la página del Ayuntamiento desde donde se han retransmitido por streaming las estaciones de penitencia ha sido de 22.346, con un tiempo medio de visualización de 260 minutos. La proporción de los televidentes ha sido el 60% hombres y el 40% mujeres.

Durante el proceso de la retransmisión desde los estudios se fueron subiendo cada media hora toda la retransmisión ubicada en la página de TG7 en Youtube¡. El total de personas que visualizaron los vídeos alojados en la página de Youtube fue de 4.700.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...

LOS 3.000 ALUMNOS DE INGENIERÍAS SE TRASLADAN AL CARMEN EN SEPTIEMBRE HUELVA INFORMACIÓN

Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario.  Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...