Ir al contenido principal

LOS ABUSOS DE REVISORES DE LA LAC LLEGARÁN A LOS TRIBUNALES.

GRANADA HOY

El PSOE denuncia trato vejatorio y el acoso al que son sometidos los viajeros en el autobús
El grupo socialista en el Ayuntamiento de Granada ha anunciado que estudia emprender acciones judiciales contra las "detenciones ilegales y los abusos diarios" que padecen los usuarios de la Línea de Alta Capacidad (LAC) por parte de los revisores municipales del transporte público.

El portavoz municipal de los socialistas, Francisco Cuenca, denunció ayer, junto a afectados, "el trato vejatorio que sufren por parte de los controladores y el acoso al que son sometidos por no llevar el bonobús correctamente ticado". "Creemos que no es legal que los revisores ejerzan la función de un Policía Local y consideramos desproporcionado que se trate a los usuarios como delincuentes, máxime cuando las máquinas expendedoras fallan y no ofrecen las mínimas garantías de accesibilidad", relató Cuenca.

El socialista incide en que la mayoría de las multas impuestas por los revisores de la LAC se producen a personas que tiene su bonobús correctamente cargado, "con lo cual no existe una intención clara de no pagar, aun así, los usuarios son sometidos a una vergüenza pública, bajados del autobús por revisores que los detienen ilegalmente e invitados a pagar una multa de 40 euros en el acto".

"Se da la circunstancia de que las máquinas fallan con demasiada frecuencia, el sonido no se escucha y no hay manera de comprobar si el viaje ha quedado validado, lo que genera un desamparo incuestionable", argumenta Cuenca, quien recuerda que hace dos meses el Ayuntamiento aprobó una moción por unanimidad con el objetivo de corregir "estos graves errores" que, según advierte, "siguen siendo el día a día de los usuarios de la LAC". Para el edil socialista, "esta actitud esconde un afán recaudador por parte del equipo de gobierno del PP, que es incapaz de cuadrar las cuentas de un sistema de transporte insostenible" y en el que se imponen unas "300 sanciones al mes, que si se abonan en el momento suponen para las arcas municipales unos ingresos anuales de unos 150.000 euros".


Por su parte, la asociación de consumidores FACUA Granada valoró ayer de forma positiva la decisión tomada en el Observatorio de la Movilidad de modificar las líneas de autobús urbano SN1, SN3 y SN4. Esta medida supone, en la práctica, recuperar la antigua línea 33, así como abrir el paso a la Gran Vía a la SN4, medidas que unirán de nuevo el centro de la ciudad con la estación de autobuses sin necesidad de transbordos, así como volver a unir el Clínico con la zona centro de la ciudad. Aunque estas medidas mejoran la conexión de los barrios con el centro creen que no resulta completa sin un planteamiento adicional que reduzca los tiempos de recorrido y mejore el servicio globalmente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...

LOS 3.000 ALUMNOS DE INGENIERÍAS SE TRASLADAN AL CARMEN EN SEPTIEMBRE HUELVA INFORMACIÓN

Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario.  Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...