Ir al contenido principal

LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER SE ABRE CAMINO ÓRGIVA.

IDEAL.ES

La lucha contra el cáncer se abre camino en Órgiva
  • La V Marcha Solidaria Caminando contra el Cáncer ha logrado reunir a un millar de personas que, llegados desde numerosos puntos, han recorrido la Ruta de los Olivos centenarios


Órgiva ha vuelto a ser un año más el epicentro de la lucha contra el cáncer gracias a la V Marcha Solidaria denominada Caminando contra el Cáncer y que ha logrado reunir en esta ocasión a un millar de participantes procedentes de numerosos puntos de la provincia. La marcha, organizada por el Ayuntamiento de Órgiva y la Junta Local de la Asociación Española contra el cáncer de la localidad, se ha desarrollado por la Ruta de los Olivos Centenarios de Órgiva, un sendero sin dificultad alguna, de unos 6 kilómetros de distancia que rodea la zona sur de la localidad paralelo al río Guadalfeo. Cada participante ha colaborado con una aportación de tres euros a través de la venta de tarjetas participativas, dinero que será destinado a la lucha contra el cáncer.
La alcaldesa de Órgiva, María Ángeles Blanco, en la bienvenida a los participantes ha agradecido “la participación de todos y de todas en la lucha contra el cáncer a través de esta marcha solidaria y actividad deportiva.” Asimismo ha añadido que este paseo se lo dedicamos a todas esas personas que luchan día a día por esta enfermedad.” A la marcha solidaria también se ha sumado la delegada del gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Sandra García, quien ha animado a “luchar todos juntos contra el cáncer” haciendo hincapié en “la prevención”. Desde la Junta, ha señalado García, “estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos por la lucha contra esta enfermedad”.
Tanto la alcaldesa como la delegada han agradecido la “encomiable” labor de la Asociación Española contra el Cáncer, por su parte, la presidenta de la Junta Local de la AECC de Órgiva, Celia Molina, ha agradecido “la participación año tras año de quienes se suman a la lucha contra el cáncer” y ha recordado que “todo lo recaudado irá destinado íntegramente a la investigación contra esta enfermedad”.
De entre el millar de participantes han estado presentes en la marcha solidaria vecinos y miembros de numerosos grupos de senderismo de la provincia como Órgiva; Cáñar; Alhendín; Asociación Vale de Dúrcal; Pampaneira; Vélez de Benaudalla; Club de Montaña La Verea de Churriana; Albuñol; Club Correcaminos de Lanjarón; Club Castillejo de Atarfe; Maracena; Club de senderismo de Las Gabias; Gualchos; Motril; Cúllar Vega; así como de otros muchos puntos.
Además de los numerosos organizadores de la marcha solidaria, se ha contado una vez más con la colaboración de numerosas empresas quienes han aportado su granito de arena donando productos para abastecer a los participantes durante el recorrido. Grandes empresas como Covirán; Aguas de Lanjarón; Ambulancias Romil y Deportes Olimpo, a las que se han sumado negocios locales como Supermercado Gálvez; Supermercado Rosillo; Supermercado Alpujarra; Supermercado Día; Alimentación El Puerto; La Despensa de Órgiva; Panadería Gerardo; Panadería Hermanos Galindo; Panadería Román; Panadería Caballero; Panadería El Melli; La Bodega; Almacén de Bebidas Alpujarra; Imprenta Gallego; Centro Municipal de Información a la Mujer; Centro Guadalinfo y Radio Alpujarra.
Una marcha solidaria que ha salido a la perfección gracias también a los agentes de la Policía Local, los voluntarios de Protección Civil de Órgiva y Armilla, y los miembros del grupo de senderismo de Órgiva, quienes también han sido los encargados de velar por el buen desarrollo de la actividad en todo su trayecto.
Asimismo, en esta edición, se ha hecho entrega de una placa conmemorativa a uno de los negocios colaboradores de la Marcha Solidaria, recayendo este año en la empresa Supermercado Rosillo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...

LOS 3.000 ALUMNOS DE INGENIERÍAS SE TRASLADAN AL CARMEN EN SEPTIEMBRE HUELVA INFORMACIÓN

Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario.  Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...