Ir al contenido principal

NADIE AVISÓ DEL CIERRE DEL MUSEO REGINA.

EL DÍA

Cultura cancela la inscripción del centro expositivo ahora, siete años después de que se acordara su clausura
Una de las salas del ya oficialmente cerrado Museo Regina de Córdoba.

Lejos, muy lejos, queda en el tiempo el cierre del Museo Regina de Córdoba. De hecho, fue a finales de 2008 cuando los promotores de esta iniciativa decidieron clausurar este centro expositivo, localizado desde 2002 en un inmueble de la plaza Luis Venegas de la capital. Aquel espacio perseguía mostrar el arte de la orfebrería y los diferentes materiales e instrumentos utilizados desde el siglo XVII hasta la actualidad y la iniciativa significó una apuesta del sector privado en la actividad museística de la ciudad. Entre sus 962 piezas había joyas, utensilios usados en el proceso de fabricación de orfebrería, incluidos martillos y yunques, y otras herramientas.

La colección también incluía una pulsera de plata diseñada por Pepe Espaliú. Sin embargo, las discrepancias entre los socios promotores del proyecto dieron al traste con la idea y a finales de aquel 2008 decidieron cerrar las puertas del museo. De aquella decisión se dio cuenta a entidades públicas, como el Ayuntamiento de Córdoba, si bien los impulsores del espacio expositivo se olvidaron, por así decirlo, de notificar ese cierre a la Consejería de Cultura, que lo ha mantenido inscrito en el Registro de Museos de Andalucía hasta hace unas semanas, que es cuando ha dispuesto la cancelación de esa anotación, más de siete años después. Y lo que es aún más curioso, la alcaldesa de Córdoba entonces era Rosa Aguilar, la misma que ahora, como consejera de Cultura, ha rubricado la orden por la que anula el registro de este museo.

Es precisamente en esa disposición de la Junta en la que deja claro lo que ocurrió con el Regina, de manera que se reconoce que "a finales de 2008, la sociedad promotora del museo acordó su cierre y venta de la colección al Ayuntamiento de Córdoba. Ni la sociedad ni el museo informaron de dicho cierre a la Consejería competente ni solicitaron la oportuna cancelación de la inscripción". Y así se mantuvo hasta que en 2014 inició el proceso para informarse acerca de la situación, tenencia y estado de conservación de los fondos del Regina e iniciar de oficio la cancelación de su inscripción en el Registro Andaluz de Museos.


Eso sí, los técnicos de Cultura pudieron constatar que todo estaba en las atarazanas municipales "debidamente embalado y en buen estado de conservación". Y es que el Ayuntamiento de Córdoba pagó 75.000 euros por ese patrimonio a sus promotores, con la idea de exponerlo al público de nuevo algún día, unos fondos que a día de hoy conservan el régimen jurídico de protección "que les otorgue la legislación general de protección del patrimonio histórico, sin perjuicio de la protección singular que a cada bien le pueda corresponder conforme a la citada normativa". Todos aquellos trámites administrativos continuaron a lo largo de 2015 y tras las correspondientes resoluciones le tocó en suerte a la exalcaldesa y ahora consejera firmar esa cancelación. Y es que la burocracia -y el olvido, según se mire- tiene estas cosas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...

LOS 3.000 ALUMNOS DE INGENIERÍAS SE TRASLADAN AL CARMEN EN SEPTIEMBRE HUELVA INFORMACIÓN

Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario.  Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...