Ir al contenido principal

LA MAYORIA DE LA POBLACIÓN DE MAS DE 64 AÑOS UTILIZA UN CALZADO INADECUADO.

SALUD   IDEAL.ES 

Un estudio de la Universidad de Extremadura (UEx) ha revelado que la mayoría de la población de más de 64 años utiliza un calzado inadecuado al tamaño de sus pies, ya sea porque calza un número menor al que le corresponde o más estrecho del que realmente necesita.

Según este trabajo, llevado a cabo por el Equipo de Investigación Multidisplinar del Pie: Biomecánica, Patología, Ortopedia y Cirugía de la UEx, el 83 % de los pacientes analizados estaban usando "un calzado inadecuado, lo que conlleva problemas físicos". “Se ha comprobado que la mayoría de los pacientes no usaban un zapato adecuado, pues a la hora de elegir calzado no coincide con las dimensiones reales y verdaderas de cada pie, con lo cual puede dar lugar a la aparición de diversas patologías y deformidades", ha explicado la doctora Patricia Palomo, autora de la investigación.
Esta se hizo tomando como muestra 100 pacientes de más de 64 años, a los que se les preguntó cuestiones relacionadas con este aspecto, posibles patologías y cuidados de los pies, y se les comprobó el zapato que portaban, tomando medidas de anchura y longitud. Sólo un 19 % de la muestra comprobaban sus pies todos los días para ver si tenían alguna herida o alguna alteración, como úlceras. "Se observó que la mayoría de la muestra estudiada llevaba un zapato más estrecho o bien más pequeño de lo que necesitan, con lo que puede causar disfunciones en la marcha o producir dedos en garra o en martillo", ha apuntado Palomo.
La investigadora ha expuesto que los cambios que afectan a la capacidad de caminar tienen profundas consecuencias para las personas de más edad, ya que merman la movilidad del individuo y disminuyen su independencia. Mantener la función del pie, mejorar la adaptación del calzado y proteger a los mayores de posibles accidentes constituyen objetivos cuya consecución puede resultar determinante para la mejora de su autonomía personal.
Por ello, la elección de calzado juega un papel fundamental en este sentido. "Las personas mayores en muchos casos no se vigilan los pies con la frecuencia que deberían, y muchos de ellos siguen usando el mismo durante largo tiempo sin tener en cuenta si realmente se les está quedando pequeño", ha manifestado. A juicio de Palomo, la sociedad no le da importancia a la salud podológica, cuyas alteraciones, además de provocar deformaciones en los pies, puede derivar en dolores de tobillos, piernas, rodillas e incluso cadera y espalda. Visitar al especialista al menos una vez al año, usar un número adecuado y llevar zapatos que no estén muy viejos o desgastados son algunas de las recomendaciones aportadas por la investigadora.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...

LOS 3.000 ALUMNOS DE INGENIERÍAS SE TRASLADAN AL CARMEN EN SEPTIEMBRE HUELVA INFORMACIÓN

Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario.  Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...