Ir al contenido principal

ATLÉTICO- ALAVES: GAMEIRO LIDERA EL ATAQUE COLCHONERO  SPORT.ES

El exsevillista asumirá la responsabilidad por la ausencia del sancionado Griezmann en la cuenta atrás del Atlético en su adiós al Calderón

Atlético - Alavés: Gameiro lidera el ataque colchonero
Los posibles onces del Atlético - Alavés MARC CREUS / FABIÁN CABRERA.
josep bosch

Muchas de las miradas en el Vicente Calderón se centrarán esta noche en Kevin Gameiro. El delantero francés, que eligió recalar a las órdenes de Simeone tras una brillante etapa en el Sevilla, se estrenará con la presión añadida de no tener a su lado a Antoine Griezmann, que arrastra una sanción de la pasada temporada.
Siguiendo con la filosofía de ir ‘partido a partido’ y asegurando que el tremendo palo que supuso la derrota en la final de la Champions en Milán está superado, Simeone tiene claro el objetivo: superar los números del pasado ejercicio. El técnico considera que la plantilla “está mucho más equilibrada y competitiva”. Simeone añadió que “nuestra aspiración es hacer más puntos en la Liga que el año pasado, aspirar a lo máximo en todas las competiciones y seguir superándonos a nosotros mismos. No hay que separarnos de la línea que venimos sosteniendo en los últimos cuatro años y medio”.
El Atlético afronta la 50 y última temporada en el Vicente Calderón antes del traslado al nuevo estadio. Y lo hace con una plantilla retocada, todo lo contrario que su rival, que optó por la revolución. El Alavés ha realizado 17 incorporaciones y poco queda del plantel que logró el ascenso, ni siquiera el técnico Pepe Bordalás, fulminado pocos días después de auparse e Primera.
El club albiazul apostó por Mauricio Pellegrino, que se muestra satisfecho con el trabajo realizado en la pretemporada pero asumiendo la importancia de que esta labor se traslade a los resultados en un inicio de campeonato, a priori, bastante complicado. “Los cimientos ya están construidos”, señaló Pellegrino.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...