Ir al contenido principal

MÁS DE 70 JÓVENES PARTICIPAN EN LA ELABORACIÓN DEL PLAN JOVEN 2.017-2.020 IDEAL.ES

Más de 70 jóvenes participan en la elaboración del Plan Joven 2017-2020
  • La jornada de trabajo, organizada por la concejalía de Juventud, ha sentado las bases del nuevo plan que prepara el Ayuntamiento

Setenta jóvenes de distintos colectivos y asociaciones han participado este sábado en la primera Jornada Participativa para la elaboración del Plan Joven 2017-2020 del Ayuntamiento de Granada. El encuentro, organizado por la Concejalía de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Granada, ha contado además con la presencia del alcalde de Granada, Francisco Cuenca, quien ha abogado por “la importancia de esta iniciativa en la que se ha implicado de manera directa a los jóvenes de Granada, los verdaderos protagonistas de este plan”.
La jornada de trabajo ha centrado el debate en tres grandes áreas. La primera se denomina ‘vive en tu ciudad’ y se ha basado principalmente en aspectos de formación, empleo, vivienda y movilidad. La segunda, bajo el título ‘conecta con tu ciudad’, ha ocupado asuntos relacionados con el ocio, la cultura, la información y las nuevas tecnologías. Con la tercera, ’crea tu ciudad’ , “los jóvenes han profundizado en la participación, el asociacionismo, el voluntariado, la innovación y la creación”, ha explicado Cuenca, quien ha precisado “la importancia de que los jóvenes participen y formen parte de manera directa en la elaboración de un documento que sentará las bases de la política de Juventud del Ayuntamiento de Granada durante los próximos cuatro años”.
 
 





estratégico que recogerá el conjunto de medidas y actuaciones a desarrollar en los próximos años para incidir de manera positiva en la situación y perspectivas de los jóvenes granadinos”.
Castillo ha apuntado además que está previsto la celebración de más encuentros para la elaboración del plan y ha señalado que, “el Ayuntamiento ha querido contar desde el minuto uno con los jóvenes que son los verdaderos protagonistas y los principales interesados y destinatarios reales de esta iniciativa. No sólo creemos que Granada cuente con un Plan Joven que responda a sus necesidades, sino que estamos convencidos de que ellos tienen que ser los auténticos actores en su confección, porque el documento debe dar respuesta a sus inquietudes, con iniciativas y propuestas, desarrolladas e impulsadas por ellos mismos”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...