Ir al contenido principal

"COMUNIDAD POR EL CLIMA" UNA RED PARA LA ACTUACIÓN CONTRA CAMBIO CLIMÁTICO  EFE: VERDE.

  • La iniciativa surge a raíz de la acción “Un millón de compromisos” que se trasladó a la Cumbre de París el año pasado por parte de entidades y ciudadanos españoles
Plataforma contiene herramientas para promover acción contra cambio climático. 
Esta idea, que surge a partir de la acción “Un millón de compromisos”, trasladada a la Cumbre de París el año pasado por parte de entidades y ciudadanos españoles, quiere poner de manifiesto dos de las grandes claves en la lucha contra el cambio climático: la necesidad de una actuación global y que ésta sea inmediata.
La directora de la Fundación Biodiversidad, Sonia Castañeda, ha explicado que la iniciativa se fundamenta en una comunidad abierta en la que ciudadanos, empresas, administraciones y organizaciones pueden crear un “perfil climático”, en el que se exponen los compromisos individuales, y “con el que se puede medir y evaluar la evolución de tales compromisos”.
El resto de la comunidad podrá ver los progresos de un usuario y, además, ha explicado Castañeda, “la iniciativa tiene vocación viral para inspirar y movilizar a otras personas”.
IMG_3926

Aprendizaje para todos 

El director de Ecodes, Víctor Viñuales, ha señalado que es “una plataforma de aprendizaje para todos” y trata de “buscar un espacio común en el que podemos aportar algo para conseguir un desarrollo sostenible”.
La plataforma contiene una serie de herramientas para promover la acción contra el cambio climático, como vídeos y documentos sobre la huella de carbono para empresas y ciudadanos, enlaces sobre energía para entidades y buenas prácticas sobre agua para hacer frente al cambio climático.
El grupo impulsor que ha promovido esta iniciativa está formado por la Oficina Española de Cambio Climático, la Fundación Biodiversidad, el Grupo Español de Crecimiento Verde, el Pacto Mundial, Cruz Roja, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), SEO/BirdLife y Ecodes.

Actuaciones 

Durante el acto, varios de los socios han expuesto las actuaciones que ya están llevando a cabo, como Ecoembes, que ha informado que desde que comenzó el reciclaje de envases ha conseguido una reducción de 16,4 millones de toneladas de CO2.
A su vez, la Red Eléctrica de España ha hecho diversos sondeos de almacenamiento en las islas Canarias para impulsar la implantación de energías renovables.

Nueva era

La directora de la Oficina de Cambio Climático, Valvanera Ulargui, que ha intervenido en el acto, ha señalado que, con la entrada en vigor del Acuerdo de París, “nos encontramos en una nueva era marcada por la acción en la lucha contra el cambio climático”.



Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...